Categoría: <span>Guía de Estudios</span>

Equilibrio Químico (Ejercicios Resueltos)

El equilibrio químico es el estado de un sistema donde no se observan cambios en la concentración de los reactivos o productos, y que al transcurrir el tiempo, estas se mantienen constantes. 

Este proceso se da en las reacciones reversibles, donde la velocidad de las reacción de reactivos a productos es la misma que de productos a reactivos. 

Leer más…«Equilibrio Químico (Ejercicios Resueltos)»

Nomenclatura para alcanos (Ejercicios Resueltos)

Los alcanos se pueden nombrar utilizando la nomenclatura IUPAC o por la nomenclatura Común. 

El nombre del alcano lineal consta de dos partes:

  1. Un prefijo, el cual indica el número de átomos de carbono que contiene la cadena hidrocarbonada.
  2. Un sufijo «ano» que señala el tipo de compuesto.
Metano en 3D

Leer más…«Nomenclatura para alcanos (Ejercicios Resueltos)»

Entalpía de enlace (Ejercicios Resueltos)

Un enlace químico es el acercamiento de dos átomos interactuando químicamente para producir una molécula.

 

Por su parte, la entalpía de enlace se define como la cantidad de energía que hay que suministrar a un par de átomos para romper la interacción química presente entre ellos. Su valor es característico para cada tipo de reacción.

Leer más…«Entalpía de enlace (Ejercicios Resueltos)»

Entalpía (Ejercicios Resueltos)

La entalpía es el contenido calórico de una especie química. Se simboliza con la letra H mayúscula.

La variación de entalpía, por su parte, se conoce como la ganancia o pérdida de energía calórica que tiene lugar en un proceso y además se relaciona de manera directa con el contenido energético que presentan las especies químicas, antes y después del cambio.

reacción química

 

Leer más…«Entalpía (Ejercicios Resueltos)»

El azufre y sus formas alotrópicas.

El azufre es un no metal sólido de color amarillo limón que presenta un olor característico. Se puede observar que existen varias formas alotrópicas, por ejemplo en estado sólido se pueden apreciar las variedades rómbica y monoclínicaazufre plástico y azufre fundido. Por su parte, en estado líquido formando anillos S8 y cadenas de longitud variable y en fase gaseosa formando cicloazufre.

Resultado de imagen para azufreLeer más…«El azufre y sus formas alotrópicas.»

El fósforo y sus formas alotrópicas.

El fósforo (P) es un elemento químico que presenta un número atómico 15 y una masa atómica de 30,98 g/atm-g. Es un no metal sólido, amarillento, ceroso, de olor desagradable, muy combustible y venenoso, que emite luz en la oscuridad, y que se presenta en cuatro formas alotrópicas: fósforo blanco, fósforo rojo, fósforo negro y fósforo violeta.

 

Fósforo blanco

 

También conocido como fósforo amarillo o tetrafósforo es una cera translúcida y sólida que rápidamente se convierte en amarilla cuando es expuesta a la luz. Además, brilla de color verde en la oscuridad cuando es expuesto a oxígeno.

 

Presenta las siguientes propiedades:
  • Es altamente inflamable y pirofórico, es decir, se prende por sí solo y al contacto con el aire. Dicha estabilidad es debido a la tensión angular de su estructura. Cada átomo de fósforo está unido a 3 átomos de fósforo.

 

P4(s) + 5 O2(g) ⇒ P4O10(s)

  • Es tóxico, causando un severo daño hepático si se ingiere y fosfonecrosis por ingestión crónica o inhalación.
  • Es insoluble en agua y muy soluble en disulfuro de carbono. De hecho se guarda en agua.

Entre sus usos se encuentra como agente incendiario,​ agente para crear pantallas de humo y como componente incendiario antipersona capaz de causar quemaduras graves, en el campo militar.

Leer más…«El fósforo y sus formas alotrópicas.»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies