Química en casa.com

Porcentaje de rendimiento. Ejercicios resueltos.

Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un producto.

Por su parte, el porcentaje de rendimiento nos permitirá conocer la cantidad en porcentaje del producto obtenido en una reacción química.Leer más…«Porcentaje de rendimiento. Ejercicios resueltos.»

Estequiometría. Ejercicios resueltos

La estequiometría estudia las proporciones ponderales y volumétricas en una reacción química. La estequiometría fue establecida por el químico alemán Jeremías Richter en el año 1792, para definir el cálculo de las proporciones según las cuales se deben combinar los elementos químicos. La combinación de estos elementos siempre se llevan a cabo en una relación constante.

Leer más…«Estequiometría. Ejercicios resueltos»

Día de Reyes: La Química del Oro, Incienso y Mirra.

El oro, incienso y mirra fueron los regalos traídos por los Reyes Magos al niño Jesús y por lo tanto, se volvió  una tradición la celebración del día de Reyes.

Los llamados Reyes Magos de Oriente son:

Melchor, originario de Europa, un hombre anciano de pelo y barbas blancas.

Gaspar, el más joven de los tres, de pelo rubio y proveniente de Asia.

Baltasar, de mediana edad, origen africano y piel negra.Leer más…«Día de Reyes: La Química del Oro, Incienso y Mirra.»

La Química de las Galletas

Navidad, tiempo de celebración en familia y de compartir deliciosos platillos. Uno de mis preferidos es hornear galletas. Sí, esas ricas galletas, suaves y crujientes, listas para degustar con chocolate caliente. Cuando hacemos nuestras galletas y las llevamos al horno, se desencadenan un sin fin de reacciones químicas. Dichas reacciones transforman la masa preparada en galleta.

Hoy en química en casa te explicaré de que viene esto de la química al hornear galletas.

Leer más…«La Química de las Galletas»

Números cuánticos

Los números cuánticos determinan la región del espacio-energía de mayor probabilidad de encontrar a un electrón.

Por lo tanto, los números son valores numéricos que indican las características que poseen los electrones de los átomos. Ningún electrón de un mismo átomo puede tener los mismos números cuánticos.Leer más…«Números cuánticos»

Tipos de fórmulas de los compuestos orgánicos

     La unión de los átomos a través de los diferentes tipos de enlace produce cadenas carbonadas, las cuales constituyen el esqueleto de la molécula del compuesto correspondiente.

     Una fórmula química es una representación escrita de una molécula, la cual debe indicar la clase de átomos que la forman y la cantidad de cada una de ellos. Además, la masa de la molécula y la relación ponderal de los elementos que entran en su combinación.Leer más…«Tipos de fórmulas de los compuestos orgánicos»

Estructuras de Lewis

Las estructuras de Lewis son representaciones electrónicas de una molécula, donde se simboliza mediante diferentes signos, que forman parejas, el número de electrones de la capa de valencia de los elementos. Los electrones que se encuentran en zonas comunes a dos átomos son los que forman el enlace químico. Estas estructuras nos dan una idea acerca de los tipos de enlace.

Leer más…«Estructuras de Lewis»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies