Este material ha sido elaborado a partir de nanotubos de carbono, logrando absorber hasta un 99.965% de la radiación de luz visible.

El grupo 14 de la tabla periódica es también llamado como la familia del carbono o los carbonoideos.
El grupo 14 está formado por los siguientes elementos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn), plomo (Pb) y flerovio (Fl).
Leer más…«Grupo 14 de la Tabla Periódica: Familia del Carbono»
En esta entrega de laboratorio en casa, realizaremos jabones artesanales mediante dos métodos, el primero utilizando sosa cáustica (hidróxido de sodio) y el otro método un poco más sencillo, utilizando glicerina. Recuerda, por tu seguridad, es recomendable estar en compañía de algún adulto responsable que te ayude a realizar esta experiencia.
Muchos de ellos los encontramos en una gran cantidad de productos y materiales que usamos en nuestros hogares por lo que es necesario estar alerta y conocer los síntomas que se presentan al estar expuestos a estos elementos.
Leer más…«Los cinco elementos químicos más tóxicos del mundo»
La Paraponera clavata o como usualmente se le llama, la hormiga bala u hormiga 24, es una especie de insecto himenóptero de la familia de los formícidos y único miembro del género Paraponera, del griego ponerina, lo cual significa dolor.
Muchos hemos experimentado que cuando pasamos mucho tiempo sin hacer ejercicios intensos, sentimos un dolor en los músculos durante cualquier actividad ya sea abdominal, correr, hacer bicicleta, entre otros. El dolor puede describirse como un cierto ardor que a veces nos impide continuar con la actividad física que estemos desempeñando. Pero alguna vez te has preguntado ¿por qué sucede esto? ¿Hay alguna explicación científica sobre este fenómeno? De hecho, sí.
Leer más…«¿Por qué duelen los músculos durante la actividad física?»
En esta nueva entrega de Laboratorio en casa, te enseñaremos a realizar un extintor casero, ideal para apagar el fuego en pequeñas proporciones. Este extintor consiste de una botella que al agitarla puede apagar la llama de fuego a la que se acerque. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales: