…puede tomar muchas formas.

Muchos de ellos los encontramos en una gran cantidad de productos y materiales que usamos en nuestros hogares por lo que es necesario estar alerta y conocer los síntomas que se presentan al estar expuestos a estos elementos.
Leer más…«Los cinco elementos químicos más tóxicos del mundo»
La Paraponera clavata o como usualmente se le llama, la hormiga bala u hormiga 24, es una especie de insecto himenóptero de la familia de los formícidos y único miembro del género Paraponera, del griego ponerina, lo cual significa dolor.
Muchos hemos experimentado que cuando pasamos mucho tiempo sin hacer ejercicios intensos, sentimos un dolor en los músculos durante cualquier actividad ya sea abdominal, correr, hacer bicicleta, entre otros. El dolor puede describirse como un cierto ardor que a veces nos impide continuar con la actividad física que estemos desempeñando. Pero alguna vez te has preguntado ¿por qué sucede esto? ¿Hay alguna explicación científica sobre este fenómeno? De hecho, sí.
Leer más…«¿Por qué duelen los músculos durante la actividad física?»
En esta nueva entrega de Laboratorio en casa, te enseñaremos a realizar un extintor casero, ideal para apagar el fuego en pequeñas proporciones. Este extintor consiste de una botella que al agitarla puede apagar la llama de fuego a la que se acerque. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:
En este nuevo Laboratorio en Casa, le enseñaremos como realizar una estufa u hornilla casera, hecha con materiales que fácilmente podemos encontrar en nuestro hogar. Esta estufa es excelente cuando estés de excursión y no tengas otro medio para calentar cualquier alimento. Inténtalo en casa, pero bajo la supervisión de un adulto responsable.
En este nuevo Laboratorio en Casa realizaremos un experimento donde podrás ver flotar un huevo en agua. ¿Será posible? Te diremos qué tienes que hacer para lograrlo.
Es común que al degustar una rica fruta como por ejemplo una manzana, al rebanarla, después de un tiempo esta va perdiendo su color natural, tornándose de color marrón. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Por qué las frutas “envejecen” rápidamente? Quédate en este laboratorio en casa y lo descubrirás.