Etiqueta: <span>agua</span>

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero detrás de esta escena cotidiana hay principios químicos fascinantes que hacen del hielo una rareza entre los sólidos.

💠 Enlace de hidrógeno: la clave del comportamiento del agua

El agua es una molécula pequeña pero peculiar. Gracias a sus enlaces de hidrógeno, sus moléculas se mantienen unidas de forma flexible. Cuando el agua se congela, estos enlaces se organizan en una estructura cristalina que ocupa más espacio, haciendo que el hielo sea menos denso que el agua líquida.Leer más…«¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua»

El Misterio del Agua Seca: ¿Un Líquido que No Moja?

Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que toca. Pero, ¿sabías que existe algo llamado agua seca? Aunque suene contradictorio, este material es una forma de agua que no moja.

¿Qué es el Agua Seca?

El agua seca es una sustancia peculiar con un aspecto similar al azúcar en polvo. No se trata de agua pura, sino de un compuesto formado por un 95% de agua, cuyas partículas están recubiertas por diminutas gotas de silicio hidrofóbico. Este recubrimiento impide que las partículas de agua se fusionen, lo que preserva su estructura en polvo y evita que se transforme en líquido.

¿Para Qué Sirve?

Este curioso material tiene aplicaciones sorprendentes:

  • Captura de gases: Puede absorber dióxido de carbono, lo que la hace útil para reducir emisiones contaminantes.
  • Catalizadores químicos: Se usa en ciertas reacciones para mejorar la eficiencia de procesos industriales.
  • Cosmética y farmacéutica: Su estructura permite desarrollar productos con texturas innovadoras.

Leer más…«El Misterio del Agua Seca: ¿Un Líquido que No Moja?»

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión son perfectas para que las tres fases del agua (sólida, líquida y gaseosa) coexistan en equilibrio. Es un concepto fascinante que se utiliza en física y química para estudiar las propiedades de las sustancias.

Esto ocurre a una temperatura de 0.01 °C y una presión de 611.73 pascales. En este punto, el agua puede cambiar de estado con solo un pequeño ajuste en la presión o la temperatura, lo que lo convierte en un concepto clave en termodinámica y física.Leer más…«¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?»

¿Sabías que el agua caliente se congela más rápido que el agua fría?

Pero ¿por qué sucede esto? Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad de Sevilla (US) han encontrado las razones que podrían explicar el extraño efecto Mpemba, al menos en algunos supuestos.

Resultado de imagen para agua congeladaLeer más…«¿Sabías que el agua caliente se congela más rápido que el agua fría?»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies