Se entienden por fórmula molecular de una sustancia, aquella fórmula que revela el número exacto de átomos de cada uno de los elementos que la constituyen. Como es necesario conocer la masa molecular de la sustancia, las fórmulas moleculares solo se asignan con precisión a las sustancias gaseosas y líquidas.
Categoría: Guía de Estudios
Fórmula Empírica. Ejercicios Resueltos
Las fórmulas empíricas de una sustancia, son aquellas que muestran la relación más sencilla entre sus elementos constituyentes.
Volumetría. Ejercicios Resueltos.
Es la valoración volumétrica que se hace de una solución de concentración desconocida mediante el uso de otra solución cuya concentración ya se conoce, en presencia de un indicador adecuado. La solución cuya concentración se conoce se llama solución estándar.
Aldehídos. Ejercicios Resueltos
Los aldehídos son compuestos orgánicos del grupo de los carbonilos ( un carbono enlazado mediante un doble enlace a un oxígeno, que pueden encontrarse aislados y formando parte de innumerables compuestos orgánicos, muchos de los cuales tienen gran interés bioquímico.
Éteres. Ejercicios Resueltos.
Los éteres son compuestos orgánicos cuya fórmula general es R-O-R. Estos radicales alquilos pueden ser iguales o diferentes. Por lo tanto, existen éteres alifáticos (R-O-R) y éteres aromáticos (Ar-O-Ar) y éteres alifático-aromáticos (R-O-Ar).
Los éteres resultan de la eliminación de una molécula de agua entre dos moléculas de alcohol. Además son considerados derivados del agua.
Fenoles. Ejercicios Resueltos
Los fenoles antiguamente llevaban por nombre ácido fénico o ácido carbólico; son compuestos orgánicos aromáticos que presentan la fórmula C6H5OH, es decir, es un benceno que lleva enlazado un grupo hidroxilo (-OH).
Porcentaje de rendimiento. Ejercicios resueltos.
Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un producto.
Por su parte, el porcentaje de rendimiento nos permitirá conocer la cantidad en porcentaje del producto obtenido en una reacción química.Leer más…«Porcentaje de rendimiento. Ejercicios resueltos.»
Porcentaje de pureza. Ejercicios resueltos
El porcentaje de pureza es la cantidad de sustancia pura que se encuentra en 100 gramos de una muestra determinada.
El porcentaje de pureza se halla mediante la siguiente ecuación matemática:
Estequiometría. Ejercicios resueltos
La estequiometría estudia las proporciones ponderales y volumétricas en una reacción química. La estequiometría fue establecida por el químico alemán Jeremías Richter en el año 1792, para definir el cálculo de las proporciones según las cuales se deben combinar los elementos químicos. La combinación de estos elementos siempre se llevan a cabo en una relación constante.