Para este laboratorio en casa realizaremos un experimento llamado El huevo y la botella. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:
Para este laboratorio en casa realizaremos un experimento llamado El huevo y la botella. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:
Ejercicio N°1. La caliza es una roca sedimentaria compuesta principalmente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican el color y el grado de coherencia de la roca. Leer más…«Ejercicios de Estequiometria de las reacciones»
Los compuestos químicos tienen importancia en todos los aspectos, desde la naturaleza, la vida cotidiana hasta en el entorno industrial.
Las amidas son compuestos orgánicos que no se oyen usualmente, pero son de gran importancia para la humanidad, ya que en el ámbito comercial, son fundamentales para dar origen a un sin número de productos o favorecer para que este se forme, como por ejemplo, las amidas se emplean en gran medida para la obtención de plásticos o polímeros, con el fin de que sean de mejor calidad y también, se usan ampliamente en el comercio farmacéutico, ya que existen muchos medicamentos que las contienen.Leer más…«Las amidas: Beneficios y riesgos para nuestra salud»
El grupo 10 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es denominado también como la familia del níquel, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el níquel.
El grupo 10 está conformado por: Níquel (Ni), Paladio (Pd), Platino (Pt) y Darmstadio (Ds) (anteriormente Ununnilio (Uun).
Leer más…«Grupo 10 de la Tabla Periódica: Familia del Níquel»
El grupo 9 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es denominado también como la familia del cobalto, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el cobalto.
El grupo 9 está conformado por: Cobalto (Co), Rodio (Rh), Iridio (Ir) y Meitnerio (Mt).Leer más…«Grupo 9 de la Tabla Periódica: Familia del cobalto»
El grupo 8 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es nombrado también como la familia del hierro, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el hierro.
El grupo 8 está conformado por: Hierro (Fe), Rutenio (Ru), Osmio (Os) y Hassio (Hs).
Leer más…«Grupo 8 de la Tabla Periódica: Familia del Hierro»
El grupo 7 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es nombrado también como la familia del manganeso, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el manganeso.
El grupo 7 está conformado por: Manganeso (Mn), Tecnecio (Tc), Renio (Re) y Bohrio (Bh).
Leer más…«Grupo 7 de la Tabla Periódica: Familia del Manganeso»
El grupo seis de la tabla periódica también es denominado como la familia del cromo, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el cromo.
El grupo 6 está conformado por: Cromo (Cr), Molibdeno (Mo), Wolframio o Tungsteno (W) y Seaborgio (Sg).
Estos metales de transición presentan 6 electrones de valencia: 2 electrones s de la última capa y 4 electrones d de la penúltima. El estado de oxidación máximo que pueden alcanzar es el +6 y la estabilidad de este estado aumentan con el número atómico y decrece (a números de oxidación más pequeños, a medida que decrece el número atómico.
Al igual que con los grupos que estudiamos anteriormente, la similitud entre el molibdeno y wolframio es mayor que con el elemento principal (cromo).
En este nuevo laboratorio en casa efectuaremos un experimento llamado El Globo Térmico, donde descubriremos como hacer para que un globo no explote en presencia de calor.
Para la realización de este experimento vas a necesitar lo siguiente:
OJO: Realiza este experimento en presencia de un adulto, ya que trabajarás con fuego. Leer más…«Experimento: El Globo Térmico»
La familia del vanadio pertenece a los metales de transición y está conformado por los elementos: vanadio (V), niobio (Nb), tantalio (Ta) y dubnio (Db).
Este grupo posee en sus niveles electrónicos más externos cinco electrones de valencia, es decir, 2 electrones s de la última capa y 3 electrones d en la penúltima.
La estabilidad del estado de oxidación +5, el cual es el predominante en el grupo, va en aumento a medida que también aumenta el número atómico en combinaciones del tipo ácido.
Leer más…«Grupo 5 de la Tabla Periódica: La familia del vanadio»