La mostaza sulfurada comúnmente conocida como gas mostaza, es un tipo de agente citotóxico que fue utilizado en la primera guerra mundial como arma química.
Los alquenos también se conocen como olefinas, aunque ese nombre se utilizaba en la antiguamente debido a las propiedades que presentaban sus representantes más simples, principalmente el eteno, para reaccionar con halógenos y producir óleos, es decir, aceites.
La estatua de la Libertad es un monumento que se encuentra en New York, Estados Unidos. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel. Su color original no es verde, y acá te explicamos qué sucedió.
Leer más…«¿Sabias que el color original de la Estatua de la Libertad no es verde?»
Leer más…«¿Sabias que las personas con diabetes producen gran cantidad de acetona?»
Leer más…«Balanceo por tanteo de reacciones químicas. Ejercicios Resueltos»
El equilibrio químico es el estado de un sistema donde no se observan cambios en la concentración de los reactivos o productos, y que al transcurrir el tiempo, estas se mantienen constantes.
Este proceso se da en las reacciones reversibles, donde la velocidad de las reacción de reactivos a productos es la misma que de productos a reactivos.
Los hidrocarburos saturados de cadena cerrada se le llaman cicloalcanos y pertenecen al grupo de los compuestos alicíclicos. Su fórmula general es CnH2n, la cual poseen dos átomos menos de hidrógeno que el alcano del cual derivan.
Los alcanos se pueden nombrar utilizando la nomenclatura IUPAC o por la nomenclatura Común.
El nombre del alcano lineal consta de dos partes:
Los alcanos son llamados también parafinas y son hidrocarburos alifáticos (cadenas abiertas de carbono) que tienen el máximo número de átomos de hidrógeno posible según la configuración electrónica que presenta el átomo de carbono.