Química en casa.com

¿Sabías que… la naranja NO es la fruta con mayor cantidad de vitamina C?

La naranja es una fruta cítrica de origen asiático a la cual se le ha atribuido la propiedad de tener un alto contenido de vitamina C, debido a que en 100 g de producto hay aproximadamente el 89% de las necesidades alimenticias diarias, no obstante no es la fruta que contiene mayor cantidad de ácido ascórbico. 

La vitamina C aporta muchos beneficios a nuestro organismos ya que actúa como antioxidante protegiendo a las células contra los daños generados por los radicales libres. Igualmente, la vitamina C ayuda a la producción de colágeno, una molécula proteica de gran importancia para la cicatrización de las heridas. 

Leer más…«¿Sabías que… la naranja NO es la fruta con mayor cantidad de vitamina C?»

La Química de las Lágrimas

Las lágrimas son una sustancia procedente de un proceso metabólico llamado lacrimación, con la finalidad de lubricar y limpiar el ojo. Dicho proceso se puede llevar a cabo por múltiples razones, ya sea para lubricar y proteger la cornea, para desechar sustancias irritantes, limpiar los ojos, liberar emociones, entre otras funciones.

Las glándulas lacrimales son las encargadas de la producción de lágrimas, que durante su desplazamiento, se moviliza hasta el ángulo interno del ojo y luego llega hasta el conducto lacrimal y finalmente llega a la nariz. 

Las lágrimas presentan una composición química que se puede dividir en cuatro secciones:

 

Leer más…«La Química de las Lágrimas»

Resonancia o Mesomería. Ejercicios Resueltos

La resonancia, también llamada mesomería o efecto mesómero, es un mecanismo que permite simbolizar moléculas orgánicas mediante la combinación lineal de estructuras teóricas de dicha molécula, que no corresponden con la estructura real pero que permite conocer lo más preciso posible, la constitución real de ella. La resonancia se representan con la letra R o la letra M y no es más que el movimiento de electrones en una cadena carbonada. Para que esta se pueda dar, debe estar presentes carbonos con hibridación sp y sp².

Es importante tener en cuenta que mientras más resonante sea la molécula, menos reactivo es y viceversa. 

Las características que presentan las estructuras que son efectivamente híbridas, son las siguientes:
  • Presentan núcleos que ocupan aproximadamente las mismas posiciones relativas.
  • Poseen el mismo números de electrones desapareados.
  • Poseen energías similares. 

Leer más…«Resonancia o Mesomería. Ejercicios Resueltos»

¿Sabías que…existe un nuevo estado de la materia?

Este nuevo estado de la materia se llama cristales del tiempo o cristales temporales. Estos van a permitir concebir objetos considerados imposibles. 

Estos cristales del tiempo son un concepto que fue sugerido por científicos en el año 2012 y consisten en materiales que poseen patrones similares a los cristales normales, pero estos se repiten en el tiempo y no en el espacio. Técnicamente hablando, los físicos lo consideran como una «ruptura espontánea de la simetría bajo traslaciones espaciales». Leer más…«¿Sabías que…existe un nuevo estado de la materia?»

Efecto Inductivo. Ejercicios Resueltos

El efecto inductivo se relaciona con el efecto que ejerce los sustituyentes sobre la molécula, influenciando en su acidez y basicidad. Este efecto es ampliamente observable en los compuestos orgánicos ya que estos en su mayoría presentan enlaces covalentes simples. Una característica predominante de dicho fenómeno es el desplazamiento electrónico lo que permite estabilizar o desestabilizar la carga de las moléculas. Esto nos proporciona la posibilidad de relacionar la reactividad con la acidez de la molécula. 

Los sustituyentes pueden tener como objetivo en la molécula, de actuar como activadores o desactivadores. Los sustituyentes que introducen electrones son los activadores; estos desestabilizan la carga y disminuyen la acidez de las moléculas. Por su parte, los sustituyentes que extraen electrones son los desactivadores; estos estabilizan la carga y aumentan la acidez, como se observa en la siguiente ilustración:Leer más…«Efecto Inductivo. Ejercicios Resueltos»

Propiedades Periódicas: Electronegatividad

Esta propiedad nos permite conocer la capacidad que posee un átomo para atraer electrones hacia él cuando se haya formando parte de un enlace covalente. La electronegatividad predice la polaridad de los enlaces, de manera que es posible saber si se está en presencia de un enlace iónico o covalente.

Para el año 1932, el científico estadounidense, Linus Carl Pauling, concibió la idea de la electronegatividad de los elementos y definió dicha propiedad como la medida de la tendencia de un átomo para atraer electrones. 

Para llegar a dicha conclusión, empleó numerosas características que presentan las moléculas, principalmente el momento dipolar y la energía requerida para fragmentar los enlaces.Leer más…«Propiedades Periódicas: Electronegatividad»

Relación entre las unidades de volumen y capacidad. (Ejercicios Resueltos)

La conversión de unidades es un tema de suma importancia para la química y otras ciencias. Gracias a ella, se puede conocer de forma adecuada cómo se miden los sólidos, líquidos y gases. Las unidades principales son las de masa, volumen, capacidad y temperatura. Para efectos de este post, se hará referencia a las unidades de volumen y capacidad, ya que estas guardan una relación bastante significativa. 

El volumen es una magnitud que nos indica el espacio que ocupa una determinada materia. Esta nos permite medir sólidos, líquidos y gases. No obstante, la capacidad es la cantidad de líquido o gas que puede contener un espacio vacío de un recipiente. 

Leer más…«Relación entre las unidades de volumen y capacidad. (Ejercicios Resueltos)»

La verdad sobre la Nutella: no es tan sana como pensabas

Algunas personas consideran a la Nutella como un alimento saludable, apropiado para el desayuno y la merienda. Pero la verdad es que eso está muy lejos de la realidad. Sí, lo lamentamos mucho, pero este artículo hará que cambies de parecer con respecto a tan delicioso manjar.

Resulta que la Nutella está formada por 5 ingredientes: leche descremada, cacao, avellanas, aceite de palma y azúcar, bastante azúcar. Las grandes empresas nos hacen creer que la base de la preparación de la nutella es la variedad de avellana sin colorantes artificiales ni conservantes que agregan en él, de igual manera señalan al cacao como uno de los componentes estrellas, por lo que el consumidor se siente cómodo y seguro al incluir en su dieta diaria dicho producto. 

Leer más…«La verdad sobre la Nutella: no es tan sana como pensabas»

Promoción Electrónica

Durante el proceso de formación de un enlace químico, puede suceder que los electrones que se requieren para la obtención de dicho enlace, se hallen constituyendo parejas dentro de los orbitales del elemento al cual corresponden; no obstante, estos pueden desenlazarse y por consiguiente, cambiar de lugar con una cantidad pequeña de absorción de energía, y así de otra manera, se produce la formación de los enlaces necesarios. A dicho proceso se le llama promoción electrónica, que no es más que el paso de un electrón que se halla apareado (emparejado) en un orbital, hacia el orbital más cercano que se encuentre vacío.

Leer más…«Promoción Electrónica»

Proyección de Fischer

Las moléculas quirales son aquellas que poseen como mínimo un carbono asimétrico, es decir, que tienen un carbono unido a cuatro sustituyentes diferentes.

Una característica principal de las moléculas quirales es que estas poseen isomería óptica o como también se le llama esteroisomería. (También te puede interesar Isomería Geométrica)

Los enantiomorfos, que son imágenes especulares de los isómeros ópticos son representados mediante diferentes proyecciones. En el siguiente artículo se hará referencia a las Proyecciones de Fischer.

Leer más…«Proyección de Fischer»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies