Los únicos elementos que son líquidos a temperatura ambiente son el bromo y el mercurio, sin embargo puedes fundir el galio con solo sostenerlo en la mano.

En este nuevo Laboratorio en Casa, le enseñaremos como realizar una estufa u hornilla casera, hecha con materiales que fácilmente podemos encontrar en nuestro hogar. Esta estufa es excelente cuando estés de excursión y no tengas otro medio para calentar cualquier alimento. Inténtalo en casa, pero bajo la supervisión de un adulto responsable.
En este nuevo Laboratorio en Casa realizaremos un experimento donde podrás ver flotar un huevo en agua. ¿Será posible? Te diremos qué tienes que hacer para lograrlo.
Es común que al degustar una rica fruta como por ejemplo una manzana, al rebanarla, después de un tiempo esta va perdiendo su color natural, tornándose de color marrón. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Por qué las frutas “envejecen” rápidamente? Quédate en este laboratorio en casa y lo descubrirás.
Bienvenidos a otro laboratorio en casa. En esta oportunidad realizaremos un experimento donde conoceremos qué gas está contenido en tu refresco de soda preferido, mediante la recolección e identificación del mismo utilizando los materiales y el montaje que a continuación te mostraremos. De igual manera, lograremos evidenciar sus propiedades ácidas a través de un indicador.
El grupo 13 de la tabla periódica es también llamado como la familia del boro, elementos térreos, boroides, boroideos o familia del aluminio (debido a la amplia gama de aplicaciones que presenta este elemento en la actualidad).
El nombre térreo deriva de la palabra Tierra, debido a que el aluminio es el elemento químico más abundante en ella, llegando a un 7.5%.Leer más…«Grupo 13 de la Tabla Periódica: Familia del Boro»
En esta entrega de Laboratorio en casa, realizaremos un «jarabe» y posteriormente lo decoloraremos. Este tipo de experimento es muy bueno para realizarlo en el aula de clases como una especie de acto de magia.
Para la elaboración de nuestro “jarabe” vamos a necesitar los siguientes materiales:Leer más…«Experimento: Decolorando el jarabe»
En este laboratorio en casa confeccionaremos un volcán submarino y además le enseñaremos como funciona.
Para llevar a cabo este experimento, necesitarás de los siguientes materiales:Leer más…«Experimento: Volcán submarino»
Mendeléyev famoso por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.
El grupo 12 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es denominado también como la familia del zinc, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el zinc.
El grupo 12 está conformado por: Zinc (Zn), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg) y Copernicio (Cn).Leer más…«Grupo 12 de la Tabla Periódica: Familia del zinc»