Química en casa.com

La ciencia te aclara los 5 riesgos de la cena de Navidad

 

 

 

 

 

 

 

 

El mes de diciembre viene repleto de invitaciones y celebraciones, y una de ellas es el acostumbrado banquete de navidad, tanto con colegas de trabajo o con familiares. Si eres de las personas que disfruta a todo dar de las fiestas y no te mides en cuanto a lo que comes y bebes, este artículo es para ti.

Las cenas de navidad pueden ser un momento adecuado para unirte más a tu familia, amigos y compañeros de trabajo, pero si no la llevamos con moderación, las consecuencias pueden ser desde una metedura de pata por hablar demás, dolor de cabeza e incluso fatiga y problemas estomacales. En química en casa te explicamos cómo influye en  tu salud, esas malas decisiones en las cenas navideñas

Leer más…«La ciencia te aclara los 5 riesgos de la cena de Navidad»

¿Nuevos antibióticos? La respuestá está en la unión entre la química y la biología

La Organización Mundial de la Salud señala que nos estamos quedando sin antibióticos debido a la creciente resistencia de ciertas bacterias. Los desarrollos más prometedores son derivados de los compuestos que contienen pleuromutilina, aislada del hongo Clitopilus passeckerianus. Se trata de fármacos potentes, pero que a menudo requieren modificaciones químicas muy complejas.

Resultado de imagen para antibioticos

 

Leer más…«¿Nuevos antibióticos? La respuestá está en la unión entre la química y la biología»

Cuando las reacciones químicas se vuelven obras de arte

Las reacciones químicas ocurren alrededor de nosotros todo el tiempo: la fotosíntesis, el óxido en el metal, la mezcla del detergente con el agua para lavar nuestra ropa, el polvo de hornear para hacer “crecer” a nuestras tortas, nuestra propia respiración, el humo del tabaco, el potente color de las luces de neón, los cambios químicos del combustible de muchos de los vehículos que usamos a diario, los saborizantes en algunos productos alimentarios, los desinfectantes, y así, podríamos continuar mencionando situaciones por horas, si quisiéramos.

Imagen relacionadaLeer más…«Cuando las reacciones químicas se vuelven obras de arte»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies