Los alcanos son llamados también parafinas y son hidrocarburos alifáticos (cadenas abiertas de carbono) que tienen el máximo número de átomos de hidrógeno posible según la configuración electrónica que presenta el átomo de carbono.

Los alcanos son llamados también parafinas y son hidrocarburos alifáticos (cadenas abiertas de carbono) que tienen el máximo número de átomos de hidrógeno posible según la configuración electrónica que presenta el átomo de carbono.
Fredric John Baur Nacido en Toledo, Estados Unidos el 14 de junio de 1918 fue un químico orgánico conocido por el hecho de que cuando murió, sus cenizas fueron enterradas en un envase de Pringles. Esto se debió a que Baur fue el diseñador del paquete de la famosa marca de patatas fritas Pringles. Para el año 1966, Baur solicitó una patente para el contenedor tubular de Pringles y para el método de envasado de las papas curvas y apiladas en el contenedor, y se le concedió en 1970.Leer más…«¿Sabías que…? El químico Fred Baur pidió ser enterrado en una lata de Pringles.»
El olor y el sabor de los alimentos dependen, en gran medida, de la estructura química de las sustancias que los constituyen, en particular, los grupos funcionales que presentan sus compuestos y su isomería. Los químicos han podido aislar las moléculas responsables de ciertos sabores de frutas, vegetales y plantas, para el beneficio de la humanidad.
Generalmente cuando se utiliza la palabra alcohol, la asociamos instantáneamente con las bebidas espirituosas, a pesar de que existen diferentes tipos de alcoholes y distintos usos de los mismos.
Los alcoholes son derivados orgánicos del agua, donde uno de los hidrógenos es reemplazado por un grupo orgánico, quedando:Leer más…«Tipos de Alcoholes Comerciales»
Los compuestos químicos tienen importancia en todos los aspectos, desde la naturaleza, la vida cotidiana hasta en el entorno industrial.
Las amidas son compuestos orgánicos que no se oyen usualmente, pero son de gran importancia para la humanidad, ya que en el ámbito comercial, son fundamentales para dar origen a un sin número de productos o favorecer para que este se forme, como por ejemplo, las amidas se emplean en gran medida para la obtención de plásticos o polímeros, con el fin de que sean de mejor calidad y también, se usan ampliamente en el comercio farmacéutico, ya que existen muchos medicamentos que las contienen.Leer más…«Las amidas: Beneficios y riesgos para nuestra salud»