El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a los ganadores del Premio Nobel de Química: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi, por su revolucionario trabajo en el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF).
¿Qué son las estructuras metalorgánicas?
Los MOF son materiales cristalinos formados por iones metálicos unidos a moléculas orgánicas. Lo extraordinario es que estas estructuras tienen cavidades internas tan amplias que permiten el paso de gases y otras sustancias químicas. Imagina un diamante poroso, capaz de capturar dióxido de carbono, extraer agua del aire del desierto o almacenar gases tóxicos.
Los protagonistas del descubrimiento
– Susumu Kitagawa (Japón): Profesor en la Universidad de Kioto, demostró que los MOF pueden ser flexibles y permitir el flujo de gases.
– Richard Robson (Australia): En 1989, creó los primeros cristales con cavidades usando iones de cobre y moléculas de cuatro brazos.
– Omar M. Yaghi (EE.UU., nacido en Jordania): Diseñó MOF estables y modificables, fundando la química reticular. Su historia personal es inspiradora: nació en un campo de refugiados y llegó a ser profesor en la Universidad de California, Berkeley.Leer más…«Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo»