Química en casa.com

5 compuestos químicos peligrosos en tus cosméticos

A lo largo de la historia las personas hemos buscado mejorar nuestra apariencia utilizando productos cosméticos. Mucho de ellos suelen ser inofensivos pero algunos otros poseen químicos dañinos que a la larga nos harán más mal que bien. Y sí, quizás dudes que los cosméticos como los pintalabios, polvo compacto, esmaltes de uñas, entre otros, contengan compuestos tóxicos, pero es la realidad, nos han expuestos a tantos sustancias perjudiciales que usamos diariamente.

belleza

Ahora bien, pensarás que estos compuestos tóxicos son solo encontrados en cosméticos no testeados o los llamados cosméticos replica o falsos. Pues no, también se encuentran en las grandes marcas de maquillaje y cosméticos en general.Leer más…«5 compuestos químicos peligrosos en tus cosméticos»

Grupo 15 de la Tabla Periódica: Familia del Nitrógeno

El grupo 15 de la tabla periódica es también llamado como la familia del nitrógeno o los nitrogenoideos.

nitrógeno elementos

El grupo 15 está formado por los siguientes elementos: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb), bismuto (Bi) y el elemento sintético moscovium (Mc). Leer más…«Grupo 15 de la Tabla Periódica: Familia del Nitrógeno»

Experimento: La maceta mágica

En esta nueva entrega de Laboratorio en casa realizaremos un experimento llamado la maceta mágica. Este tipo de experiencias sirven para hacerlas como una especie de truco de magia ya sea para realizar alguna tarea de clases o en alguna celebración donde queramos enseñar y a la vez divertir a los niños.

maceta-terracotaLeer más…«Experimento: La maceta mágica»

Grupo 14 de la Tabla Periódica: Familia del Carbono

El grupo 14 de la tabla periódica es también llamado como la familia del carbono o los carbonoideos.

El grupo 14 está formado por los siguientes elementos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn), plomo (Pb) y flerovio (Fl).

elemento carbonoLeer más…«Grupo 14 de la Tabla Periódica: Familia del Carbono»

Elaboremos jabones caseros

En esta entrega de laboratorio en casa, realizaremos jabones artesanales mediante dos métodos, el primero utilizando sosa cáustica (hidróxido de sodio) y el otro método un poco más sencillo, utilizando glicerina. Recuerda, por tu seguridad, es recomendable estar en compañía de algún adulto responsable que te ayude a realizar esta experiencia.

jabones de glicerina Leer más…«Elaboremos jabones caseros»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies