Química en casa.com

Grupo 18 de la Tabla Periódica: Gases Nobles

El grupo 18 de la tabla periódica es también conocido como gases nobles.

tipos_neon
Gases nobles excitados eléctricamente, mostrando la luz que emiten

Este término surge de la traducción del nombre alemán «edelgas», empleado por vez primera en el año 1898 por Hugo Erdmann, para señalar la baja reactividad que presenta los elementos de este grupo. Dicho calificativo es debido a una analogía con la expresión «metales nobles«, como el oro, relacionado con la fortuna y la nobleza, y que de igual manera, posee baja reactividad.Leer más…«Grupo 18 de la Tabla Periódica: Gases Nobles»

La molécula causante del mal aliento es la misma que se utiliza como aditivo para el gas doméstico.

Las bacterias generan la desintegración de las proteínas, ocasionando la liberación de aminoácidos azufrados como la cisteína y metionina; que originan la producción de metilmercaptano. Este compuesto orgánico también es conocido como metanotiol, y es un gas incoloro con un olor similar a la col y huevos podridos.

Halitosis-mal-alientoLeer más…«La molécula causante del mal aliento es la misma que se utiliza como aditivo para el gas doméstico.»

Grupo 17 de la Tabla Periódica: Halógenos

El grupo 17 de la tabla periódica es también conocido como halógenos. El término halógeno procede del griego y significa formador de sales. Dicho término, surge por la propiedad que posee cada uno de los halógenos de formar, con el sodio, una sal similar a la sal común (cloruro de sodio).

Flúor: Elemento cabecilla de grupo
Flúor: Elemento cabecilla de grupo

Leer más…«Grupo 17 de la Tabla Periódica: Halógenos»

El luminol: un aliado de la química forense

Probablemente hayas escuchado la palabra luminol en algún programa de televisión policíaco como por ejemplo CSI, donde observamos a los forenses revelar rastros de sangre para tratar de resolver casos de homicidios.

56207b538218d4341a0f7a1a_1444969980882_720Leer más…«El luminol: un aliado de la química forense»

Marie Curie: La mujer radioactiva

Maria Salomea Skłodowska-Curie conocida mundialmente como Marie Curie y como la precursora en el estudio de la radiactividad.

Nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867 y fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en especialidades diferentes: física y química. Además de ser la primera mujer que ejerciera como profesora en la Universidad de París.

marie_curie
Marie Curie

Leer más…«Marie Curie: La mujer radioactiva»

Grupo 16 de la Tabla Periódica: Familia del Oxígeno

El grupo 16 de la tabla periódica es también llamado como anfígenos, calcógenos o la familia del oxígeno. El término anfígeno procede del griego y significa formador de ácidos y bases. Por su parte, el término calcógeno proviene del griego y significa formador de minerales.

oxígeno

El grupo 16 está formado por los siguientes elementos: Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te), Polonio (Po) y el elemento sintético Livermorio (Lv).Leer más…«Grupo 16 de la Tabla Periódica: Familia del Oxígeno»

IUPAC autoriza nombres para los cuatro nuevos elementos químicos

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry), más conocida por sus siglas en inglés IUPAC, dio a  conocer el día 8 de junio los nombres que llevaran los cuatro elementos químicos anunciados en diciembre del año pasado.

Ununpentium-a-la-Tabla-Periodica_1Leer más…«IUPAC autoriza nombres para los cuatro nuevos elementos químicos»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies