Química en casa.com

El gatito químico

El óxido de hierro (II), también llamado óxido ferroso por el sistema Tradicional y monóxido de hierro por el Sistema IUPAC.

Presenta la fórmula FeO, esto debido a que el hierro se encuentra con sus estado de oxidación más pequeño, el +2. 

 

¿Sabías que el agua caliente se congela más rápido que el agua fría?

Pero ¿por qué sucede esto? Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad de Sevilla (US) han encontrado las razones que podrían explicar el extraño efecto Mpemba, al menos en algunos supuestos.

Resultado de imagen para agua congeladaLeer más…«¿Sabías que el agua caliente se congela más rápido que el agua fría?»

¿Sabias que el Uranio ya no es el elemento más pesado de la tabla periódica?

Un nuevo elemento sintético ha destronado a el Uranio en su pedestal, como el elemento más pesado de la tabla periódica. El elemento es el Oganesón y acá te contaremos un poco sobre él.

El nombre de dicho elemento es en honor a la maravillosa labor del investigador ruso Yuri Oganessian, el cual es un físico nuclear considerado uno de los principales científicos en el campo de la investigación de iones pesados.

 

Resultado de imagen para oganesson uranioLeer más…«¿Sabias que el Uranio ya no es el elemento más pesado de la tabla periódica?»

Nomenclatura Tradicional para Compuestos Inorgánicos

La nomenclatura inorgánica tradicional surge de la escuela francesa encabezada por Lavoisier. Esta actualmente no resulta operativa, ya que al descubrirse nuevos compuestos, pues los sufijos oso e ico, o ito y ato (sales), para diferenciar los compuestos no era suficiente. Cuando se trataba de nombrar compuestos complejos, presentaba enormes dificultades.

La Nomenclatura tradicional se basa en nombrar a los compuestos inorgánicos, utilizando prefijos y sufijos griegos que indican los estados de oxidación de los elementos que forman parte de un compuesto.

Leer más…«Nomenclatura Tradicional para Compuestos Inorgánicos»

El elemento más abundante

El hidrógeno es un elemento químico de la tabla periódica. No tiene ubicación especifica, pero generalmente se le ubica en el grupo 1 ya que posee un solo electrón en la capa de valencia o capa superior, al igual que los metales alcalinos. Su símbolo es la letra H mayúscula y su número atómico es el 1.

Este elemento químico es el más abundante, ya que compone alrededor del 75 % de la materia visible del universo. Sin embargo, el hidrógeno elemental es bastante raro en la Tierra y es producido de forma industrial a través de hidrocarburos como el metano.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies