Química en casa.com

El fósforo y sus formas alotrópicas.

El fósforo (P) es un elemento químico que presenta un número atómico 15 y una masa atómica de 30,98 g/atm-g. Es un no metal sólido, amarillento, ceroso, de olor desagradable, muy combustible y venenoso, que emite luz en la oscuridad, y que se presenta en cuatro formas alotrópicas: fósforo blanco, fósforo rojo, fósforo negro y fósforo violeta.

 

Fósforo blanco

 

También conocido como fósforo amarillo o tetrafósforo es una cera translúcida y sólida que rápidamente se convierte en amarilla cuando es expuesta a la luz. Además, brilla de color verde en la oscuridad cuando es expuesto a oxígeno.

 

Presenta las siguientes propiedades:
  • Es altamente inflamable y pirofórico, es decir, se prende por sí solo y al contacto con el aire. Dicha estabilidad es debido a la tensión angular de su estructura. Cada átomo de fósforo está unido a 3 átomos de fósforo.

 

P4(s) + 5 O2(g) ⇒ P4O10(s)

  • Es tóxico, causando un severo daño hepático si se ingiere y fosfonecrosis por ingestión crónica o inhalación.
  • Es insoluble en agua y muy soluble en disulfuro de carbono. De hecho se guarda en agua.

Entre sus usos se encuentra como agente incendiario,​ agente para crear pantallas de humo y como componente incendiario antipersona capaz de causar quemaduras graves, en el campo militar.

Leer más…«El fósforo y sus formas alotrópicas.»

Libro: Marie Curie, El secreto mejor guardado de la materia.

Sinopsis: No hay ninguna otra mujer en la historia de la ciencia cuyos logros hayan sido tan universalmente reconocidos como Marie Curie. Ella fue la primera profesora de la Universidad de la Sorbona en sus más de 600 años de existencia, la primera mujer que obtuvo un premio Nobel y el primer científico que logró por segunda vez este galardón. Pero Marie fue sobre todo una persona apasionada que dedicó su vida a cultivar la más absorbente de las pasiones: la pasión por descubrir. Leer más…«Libro: Marie Curie, El secreto mejor guardado de la materia.»

El Carbono y sus formas alotrópicas

El carbono es unos de elementos más importantes para los seres vivos. Se representa con la letra C mayúscula y posee una masa  atómica de 12,01 y dispone de la siguiente configuración electrónica: 1s² 2s² 2p², donde de los seis electrones que posee, solo los cuatro más externos (electrones de la capa de valencia), son los que le confieren las 4 posibilidades de enlazarse con otros elementos (tetravalente). Por esa razón, tiende a adquirir estructura estable de gas noble (Neón) por compartición de sus electrones más externos con los de otros átomos.

Una propiedad que posee el carbono y que no tiene ningún otro, al menos en tan alta medida, es la facilidad para enlazarse con otros átomos de carbono formando largas cadenas. Dichas cadenas pueden ser de muchos tipos (lineales, ramificadas, cíclicas, entre otras) y de muy variada longitud. Existen cadenas de átomos de carbonos de varios cientos de miles de átomos de carbonos.Leer más…«El Carbono y sus formas alotrópicas»

La química de los sabores y olores

El olor y el sabor de los alimentos dependen, en gran medida, de la estructura química de las sustancias que los constituyen, en particular, los grupos funcionales que presentan sus compuestos y su isomería. Los químicos han podido aislar las moléculas responsables de ciertos sabores de frutas, vegetales y plantas, para el beneficio de la humanidad. 

Resultado de imagen para saboresLeer más…«La química de los sabores y olores»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies