Reacción química entre el cesio (metal alcalino) en agua, produciéndose una violenta reacción exotérmica en la que se libera hidrógeno y se forma el hidróxido correspondiente:
2Cs + 2H2O ➡️ 2CsOH + H2
Reacción química entre el cesio (metal alcalino) en agua, produciéndose una violenta reacción exotérmica en la que se libera hidrógeno y se forma el hidróxido correspondiente:
2Cs + 2H2O ➡️ 2CsOH + H2
Los metaloides son conocidos también como semimetales, y son aquellos elementos químicos que poseen propiedades intermedias entre los metales y no metales.
Son 7 los metaloides en la tabla periódica: boro, silicio, germanio, arsénico, antimonio, telurio y polonio.
Hoy en Laboratorio en casa te enseñaremos a realizar un plástico casero utilizando materiales de fácil acceso.
La miosis es la disminución del tamaño o contracción de la pupila y del cristalino del ojo. Este proceso se genera gracias al músculo ciliar que disminuye la pupila de tamaño.
En este Laboratorio en casa, te enseñaremos a realizar una especie de geoda, utilizando alumbre de potasio y cáscara de huevos.
Hennig Brand fue un comerciante, soplador de vidrio, farmaceútico y alquimista aficionado alemán que vivió y trabajó en Hamburgo, recordado por haber descubierto el fósforo por error. La circunstancia de como descubrió el fósforo es lo interesante de esta historia. Sigue leyendo y lo sabrás:
Leer más…«Sabías que Hennig Brand descubrió el fósforo por error en la orina»
Hace ya 74 años de la tragedia que sacudió a Japón, los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki. Dichos ataques fueron ordenados por el presidente de los Estados Unidos para el año 1945, Harry S.Truman. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Leer más…«74 años del bombardeo atómico de Hiroshima: la tragedia que marcó a Japón»