La isomería es una propiedad bastante habitual en la química orgánica y se observa en compuestos que poseen igual composición química, cualitativa y cuantitativa pero muestran propiedades diferentes. Dicha diferencia en las propiedades es muy sutil, pero en ocasiones se acentúa de forma considerable.
Etiqueta: química orgánica
90 años después, es revelada la verdadera estructura del benceno.
Científicos australianos han resuelto uno de los misterios fundamentales de la química, con implicaciones para células solares, diodos orgánicos emisores de luz y otras tecnologías futuras.

Leer más…«90 años después, es revelada la verdadera estructura del benceno.»
Éteres. Ejercicios Resueltos.
Los éteres son compuestos orgánicos cuya fórmula general es R-O-R. Estos radicales alquilos pueden ser iguales o diferentes. Por lo tanto, existen éteres alifáticos (R-O-R) y éteres aromáticos (Ar-O-Ar) y éteres alifático-aromáticos (R-O-Ar).
Los éteres resultan de la eliminación de una molécula de agua entre dos moléculas de alcohol. Además son considerados derivados del agua.
Tipos de fórmulas de los compuestos orgánicos
La unión de los átomos a través de los diferentes tipos de enlace produce cadenas carbonadas, las cuales constituyen el esqueleto de la molécula del compuesto correspondiente.
Una fórmula química es una representación escrita de una molécula, la cual debe indicar la clase de átomos que la forman y la cantidad de cada una de ellos. Además, la masa de la molécula y la relación ponderal de los elementos que entran en su combinación.Leer más…«Tipos de fórmulas de los compuestos orgánicos»
Todo es cuestión de perspectiva
La conformación de silla es la que más se asemeja al logo de messenger, ¿no? ¿o son cosas de químicos? jajaja.Leer más…«Todo es cuestión de perspectiva»
Nomenclatura Orgánica: Benceno y derivados
El benceno y sus derivados se pueden nombrar utilizando las reglas de nomenclatura IUPAC y las reglas por Común. Estas reglas cambiaran dependiendo si el benceno está monosustituido, disustituido y polisustituido. A continuación te explicaré como se procede en cada caso.
Alquinos. Ejercicios Resueltos.
Los alquinos son compuestos orgánicos del tipo insaturados, debido a que presentan en su estructura al menos un triple enlace carbono-carbono.
Alquenos. Ejercicios Resueltos
Los alquenos también se conocen como olefinas, aunque ese nombre se utilizaba en la antiguamente debido a las propiedades que presentaban sus representantes más simples, principalmente el eteno, para reaccionar con halógenos y producir óleos, es decir, aceites.
Cicloalcanos (Ejercicios Resueltos)
Los hidrocarburos saturados de cadena cerrada se le llaman cicloalcanos y pertenecen al grupo de los compuestos alicíclicos. Su fórmula general es CnH2n, la cual poseen dos átomos menos de hidrógeno que el alcano del cual derivan.
Nomenclatura para alcanos (Ejercicios Resueltos)
Los alcanos se pueden nombrar utilizando la nomenclatura IUPAC o por la nomenclatura Común.
El nombre del alcano lineal consta de dos partes:
- Un prefijo, el cual indica el número de átomos de carbono que contiene la cadena hidrocarbonada.
- Un sufijo «ano» que señala el tipo de compuesto.
