Los alcanos se pueden nombrar utilizando la nomenclatura IUPAC o por la nomenclatura Común.
El nombre del alcano lineal consta de dos partes:
- Un prefijo, el cual indica el número de átomos de carbono que contiene la cadena hidrocarbonada.
- Un sufijo «ano» que señala el tipo de compuesto.

Por ejemplo: Cuando se tiene 1 átomo de carbono, el prefijo es Met. Cuando se tiene 2 átomos de carbono Et.
Nomenclatura para alcanos lineales por la IUPAC

Nomenclatura para alcanos ramificados por la IUPAC
- Seleccionar la cadena principal, entendiendo por tal la que posee mayor número de carbonos.
- Se enumera los átomos de carbono de la cadena principal, empezando por el extremo donde estén más cerca los radicales.
- Los radicales se nombran terminando en il, por orden alfabético o en orden creciente de complejidad, colocando delante de ellos, el número de carbono donde están unidos. Si se repiten los radicales, los número de la ubicación de los mismos se separan por comas, luego un guión, seguido del prefijo di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), entre otros, para indicar la cantidad de ellos. Los prefijos de cantidad no se tienen en cuenta al ordenar alfabéticamente.
- Finalmente se escribe el hidrocarburo base. el nombre del compuesto se escribe en una sola palabra.
- Si dos o más cadenas tienen igual longitud, se toma como principal la que tiene mayor número de radicales.
Nomenclatura para alcanos lineales y ramificados por la Común
Los alcanos lineales se nombran similar a la nomenclatura IUPAC, solo que al inicio del nombre se coloca la letra n. La n se coloca a partir del propano. Por ejemplo: n-propano, n-butano, n-pentano.
Para los alcanos ramificados. Estos se clasifican en primarios, secundarios y terciarios:
Ejercicios
-
Nombre los siguientes alcanos utilizando la nomenclatura IUPAC y Común.
a)
IUPAC: Nonano
Común: n-Nonano
b)
IUPAC: 2-etil-4,4-dimetil-8-(1-propil)Dodecano.
Común: 2-etil-4,4-dimetil- 8- n-propilDodecano.
C)
IUPAC: 8- (2-butil)- 4- etil- 3,3,4-trimetilUndecano.
Común: 4-etil-3,3,4-trimetil-8 secbutilUndecano.
-
Formule correctamente el siguiente alcano:
3,3-dietil- 8-(1,2-dimetilpropil)- 6-metilDecano
El primer paso es colocar la cantidad de carbono, en forma de esqueleto, que tiene la cadena principal, en este caso son 10 átomos de carbono. Seguidamente lo enumeramos desde el extremo que queramos.
C – C – C – C – C – C – C – C – C – C
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El segundo paso es colocar los radicales que deben ir ubicados en cada carbono que indica el nombre. Por ejemplo, en la posición 3 hay dos etil:
Por último, una vez colocado todos los radicales, se debe completar el esqueleto de carbonos con la cantidad de hidrógenos compatibles con el hecho de que el carbono es tetravalente:
Buenas tardes; felicitarle por este proyecto. Tengo una duda, para nombrar los radicales, los carbonos de la cadena principal se cuentan de derecha a izquierda o se inicia del extremo de donde tenga más próxima el radical.
Y, en el ejercicio C, por qué la cadena principal inicia desde abajo.
Gracias
Hola muchas gracias. Se inicia a enumerar la cadena por el extremo donde estén más próximo los radicales.
Hola muchas gracias. Se inicia a enumerar la cadena por el extremo donde estén más próximo los radicales
Pingback: Obtención de alcanos. Ejercicios Resueltos - Química en casa.com
Una pregunta:¿Para empezar a contar siempre se empieza por donde el sustituyente caiga más bajo incluso cuando hay conplejos?¿o el complejo tiene preferencia?
Hola, gracias por visitar el blog. En los alcanos, se enumera los átomos de carbono de la cadena principal, empezando por el extremo donde estén más cerca los radicales. ¿A qué te refieres cuando hay complejos?
tengo una pregunta, para ordenar y nombrar, se deben colocar primero los que mas carbonos tienen? ejemplo
2-3-4 trimetil-2-1dietil-4metil
o sea de mayor a menor carbonos?
No, se enumeran en orden alfabético ejemplo: 1,2 dietil- 2,3,4 trimetil.
va en orden alfabético