Todos alguna vez hemos escuchado hablar sobre las rarezas que rodean al “misterioso” mar muerto. Las peculiaridades que presenta lo han hecho mundialmente conocido.
Pareja flotando en el mar muerto. Imagen extraída de latamisrael.com
Como la química está en todas partes, no podía dejar pasar el natalicio de uno de los máximos exponentes del rock, como lo fue Freddie Mercury. El músico británico nació el 5 de septiembre de 1946 y es conocido a nivel mundial por haber sido el fundador y vocalista de la banda de rock Queen.
Freddie Mercury. Imagen extraída de: blogs.infobae.com
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la estructura del átomo, su comportamiento y características. Esto ha llevado a que se formulen una gran cantidad de teorías y se propongan modelos atómicos. A continuación te explicaré brevemente las teorías atómicas más trascendentales.
Teoría atómica de Dalton
El científico Dalton describió la materia y los átomos mediante una teoría en el año 1803. Fue el primer modelo atómico con bases científicas. En dicha teoría, Dalton señala que la materia está formada por pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos, que pueden ser de diferentes tipos y los cuales se pueden diferenciar por su masa y propiedades.
Representación del modelo atómico de Dalton
Además, hizo referencia a los elementos y compuestos. A los elementos los considero como sustancias que poseen todos sus átomos iguales a diferencia de los compuestos, que surgen de la unión de elementos distintos en cantidad fija.
A las moléculas las consideró como las partículas formadas por varios átomos.
A pesar de que esta teoría no proponía un modelo de átomo y no daba explicación de la estructura del mismo, otros científicos siguieron sus estudios para ampliar lo planteado por Dalton.
Todo lo que nos rodea está formado por átomos, aunque no podamos verlos y conocer con certeza la forma que estos presentan. Esta inquietud ha permitido que científicos diseñaran y propusieran modelos que lograran explicar la estructura del átomo.
El modelo del átomo nuclear es uno de ellos, siendo el de mayor utilidad, ya que acabó con el mito de que el átomo era la menor partícula indivisible constituyente de la materia.
Los átomos presentan la misma estructura donde los electrones giran alrededor del núcleo. De igual manera, existen tantos tipos de átomos como de sustancias elementales. Los elementos poseen un número específico de protones en su núcleo. Por ejemplo, el átomo de hidrógeno, el cual es el más sencillo, presenta en su núcleo tan solo un protón y gira a su alrededor un electrón. Sin embargo, el átomo de uranio posee 92 protones, 146 neutrones y 92 electrones que giran alrededor de su núcleo.Leer más…«Estructura del átomo: electrones, protones y neutrones»
En esta nueva entrega delaboratorio en casa realizaremos un ensayo de la reacción química que ocurre en el estómago cuando es ingerido un antiácido. Para ello, utilizaremos una tableta de antiácido la cual haremos reaccionar con agua y así poder recoger el gas carbónico originado para luego determinar su masa y volumen. Finalmente con ambos datos podrás calcular la densidad del gas obtenido.
En el artículo anterior hable sobre la ley de la conservación de la masa, ahora estudiaremos otra de las leyes que rigen los cambios químicos, la ley de las proporciones definidas o ley de las proporciones constantes.
Empecemos con un poco de historia. Esta ley fue enunciada en el año 1799 por el científico francés Joseph Louis Proust (1755-1826). Proust logró formular dicha ley a través de experimentos que llevo a cabo a principios del siglo XX. Por tal razón, este enunciado también es llamado ley de Proust. Para Proust fue de suma importancia explicar el por qué en algunas reacciones químicas todas las sustancias reaccionan completamente y en otras no.
Luego con el tiempo Louis Proust logró explicar que dicho fenómeno se debía a que cuando dos o más sustancias reaccionan para formar un compuesto, lo hacen en una relación ponderal definida y no en cualquier proporción.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies