Al pensar en las cucarachas, nos imaginamos a unas alimañas desagradables pero ahora científicos han descubierto algo tan importante que puede cambiar nuestra perspectiva sobre ellas.
Caloría. Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua de 14,5 ºC a 15,5 ºC. Sin embargo, esta definición no tiene cabida en el Sistema Internacional de Medidas (SI), ya que no refleja la capacidad para realizar un trabajo, tal como fue definida la energía.
Joule. Se define como la energía necesaria para ejercer una fuerza de 1 Newton en la distancia de 1 metro.
En realidad lo que observas no es oro; es el producto de mezclar una disolución de yoduro de potasio con una disolución de nitrato de plomo (II), donde el producto es un precipitado de yoduro de plomo (II), de color amarillo intenso. También se forma nitrato de potasio pero es soluble y permanece en disolución.
La reacción química quedaría expresada de la siguiente manera:
Leer más…«¿Sabías que para los diabéticos es bueno beber vino?»
Leer más…«¿Por qué hablamos tan gracioso cuando inhalamos helio?»
Todos estos procesos se estudian a través de un sistema fisicoquímico, para así poder someter a la materia a observación, controlando diferentes variables que pueden influir en su comportamiento.
Entonces, un sistema se define como la cantidad de materia o una región en el espacio delimitada para su análisis.
Medio externo: Es todo aquello que rodea al sistema y le afecta.
Frontera o pared del sistema: Es el medio material que separa el sistema del medio externo.
Componentes: Son los tipos de sustancias involucradas en el sistema. Estas pueden ser sustancias simples o compuestas. El sistema puede estar conformado por uno o más componentes.
Fases: Son porciones homogéneas de un sistema que pueden diferenciarse físicamente y separarse mediante procesos mecánicos.
Los sistemas que poseen una sola fase son llamados sistemas homogéneos. Por su parte, los sistemas de dos o más fases, son llamados sistemas heterogéneos.
Estados: Los componentes de un sistema se pueden presentar en alguno de los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.Leer más…«Sistemas fisicoquímicos»