Etiqueta: <span>entalpía</span>

Energía en las reacciones químicas: ¿por qué algunas explotan y otras enfrían?

Descubre cómo la química libera o absorbe energía en cada transformación

¿Por qué una bolsa térmica se enfría y una vela se calienta?

Cada vez que ocurre una reacción química, la energía cambia de forma. Algunas reacciones liberan calor, otras lo absorben. Este artículo te ayudará a entender cómo fluye la energía en la química y cómo puedes observarlo en tu vida diaria.

 

¿Qué es la energía química?

Es la energía almacenada en los enlaces de las moléculas. Cuando esos enlaces se rompen o se forman durante una reacción, la energía se libera o se absorbe.

 

Reacciones exotérmicas: calor que se libera
  • Definición: Reacciones que liberan energía al entorno, generalmente en forma de calor o luz.
  • Ejemplos:
    • Combustión de madera o gasolina
    • Reacción del hierro con oxígeno (oxidación)
    • Reacción del ácido con hidróxido (neutralización)

Ejemplo visual: una vela encendida. La cera reacciona con el oxígeno y libera calor y luz.

Leer más…«Energía en las reacciones químicas: ¿por qué algunas explotan y otras enfrían?»

Tipos de entalpía. Ejemplos

El término entalpía por sí solo indica contenido energético. Cuando lo relacionamos con un proceso químico específico recibe una denominación complementaria, que indica el tipo de cambio con el cual está relacionada. Según el proceso que represente, existen diferentes tipos de entalpía. Acá te los resumimos rápidamente:

 

Entalpía de combustión

Es la variación del contenido calórico que se produce con la combinación de 1 mol de una sustancia con el oxígeno a 1 atmósfera de presión y 25ºC de temperatura. Ejemplo:

C2H5OH (l)  + 3 O2 (g) 2 CO2 (g) + 3 H2O (l)      ΔHc= -1367,3 KJLeer más…«Tipos de entalpía. Ejemplos»

Ley de Hess

Este principio de la termodinámica fue propuesto por el químico y médico suizo, Germain Henri Hess en el año 1840, y este establece que el calor que se absorbe o se produce en cualquier cambio químico, es igual, si este se efectúa en un solo paso o en varios pasos, ya que la variación total es dependiente de las propiedades iniciales y finales de los materiales involucrados. 

Esta ley nos permitirá determinar algunas entalpías de reacción que en forma experimental resulta bastante complicado hacerlo. Lo que lo hace algo práctico y sencillo, es el hecho de que las reacciones pueden estar sujetas a las operaciones matemáticas como resta, suma, multiplicación o división, en conjunto a sus entalpías correspondientes. 

por ejemplo:
  • Calcule la entalpía de formación del acetileno (C2H2), según la siguiente reacción:

2 C (s) + H2 (g) → C2 H2 (g)

Conociendo la variación de entalpías (ΔH) de las siguientes reacciones químicas:

Leer más…«Ley de Hess»

Entalpía de enlace (Ejercicios Resueltos)

Un enlace químico es el acercamiento de dos átomos interactuando químicamente para producir una molécula.

 

Por su parte, la entalpía de enlace se define como la cantidad de energía que hay que suministrar a un par de átomos para romper la interacción química presente entre ellos. Su valor es característico para cada tipo de reacción.

Leer más…«Entalpía de enlace (Ejercicios Resueltos)»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies