El 30 de diciembre de 2015, la IUPAC anunció en su portal web la verificación del descubrimiento de cuatro elementos del periodo 7, entre ellos el oganesón.

El 30 de diciembre de 2015, la IUPAC anunció en su portal web la verificación del descubrimiento de cuatro elementos del periodo 7, entre ellos el oganesón.
Los iones son átomos que adquieren carga positiva o carga negativa, producto de una transferencia de electrones. Cuando el átomo neutro cede (pierde) electrones se le llama catión y cuando el átomo neutro acepta (gana) electrones se le llama anión.
Los cationes son de carga positiva, ya que posee mayor cantidad de protones en su núcleo que electrones.
La materia es todo aquello que nos rodea y presenta masa, volumen, peso y forma. Todo está hecho de materia. La materia esta formada por pequeñas partículas llamadas átomos. Los átomos a su vez, son las partículas más pequeñas y estable que mantiene todas las propiedades de un elemento, es decir es la parte de materia más pequeña que puede ser medida.
Los átomos al combinarse forman los diferentes estados de la materia, de los cuales les hablaré a continuación.
Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en su molécula , por sustitución de un átomo de hidrógeno por una cadena hidrocarbonada. Por tal razón es considerado un derivado del agua, al igual que los fenoles y los éteres.
Los alcoholes se caracterizan por presentar un grupo funcional hidroxilo (-OH), unido a un átomo de carbono, que a su vez hace parte de una cadena hidrocarbonada, alifática y saturada. Pueden considerarse como derivados del agua, a través de la sustitución de un hidrógeno por un grupo alquilo R-OH
Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base no es agua y su estado natural es gaseoso.
Leer más…«¿Sabías que? El hielo seco es también llamado nieve carbónica»
Son aquellos compuestos orgánicos de fórmula general R-X, donde R representa un radical alquilo o un grupo alquilo sustituido y X cualquiera de los halógenos del grupo 17 de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo y yodo. Estos compuestos pueden considerarse como productos de sustituir un átomo de hidrógeno de los hidrocarburos por otro de halógeno.
Leer más…«Nomenclatura Orgánica: Haluros o halogenuros de alquilo»
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble que se halla en algunos alimentos. Su función es actuar como antioxidante, debido a que permite proteger las células contra los daños producidos por los radicales libres.
De igual manera, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. También ayuda a la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal. No obstante, se le ha atribuido la propiedad de prevenir y curar la gripe. Aquí te explico porque esto no es cierto.
Leer más…«¿Sabías que…? La vitamina C no previene ni cura la gripe.»
La conformación de silla es la que más se asemeja al logo de messenger, ¿no? ¿o son cosas de químicos? jajaja.Leer más…«Todo es cuestión de perspectiva»