Categoría: <span>Química y Cultura</span>

La Química de la Estatuilla de los Oscars

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ha sido la encargada de entregar los codiciados premios desde el año 1929, a directores, escritores, actores, vestuaristas, maquillistas, músicos, entre otros que hacen vida en el mundo cinematográfico. La anhelada estatuilla que es entregada cada año, esconde una maravillosa química detrás de ella, sigue leyendo y conoce como ha cambiado la misma a lo largo del tiempo.

En sus inicios, la estatuilla se realizaba usando bronce sólido (mezcla de cobre con estaño en una proporción de 12%, aproximadamente)  y se le aplicaba un baño de oro. No obstante, años después se cambio dicho material por el britannium mejor conocido como peltre inglés. Este material consiste en una combinación de cobre al 2%, estaño al 92% y antimonio al 6%. Para que tengan una idea, este material es parecido a la plata, debido a que ambos presentan una suave superficie, sin embargo, a diferencia de la plata, esta posee un punto de fusión más bajo lo que hace que sea más práctico de utilizar por su facilidad en fundirse y moldearse.Leer más…«La Química de la Estatuilla de los Oscars»

Día de Reyes: La Química del Oro, Incienso y Mirra.

El oro, incienso y mirra fueron los regalos traídos por los Reyes Magos al niño Jesús y por lo tanto, se volvió  una tradición la celebración del día de Reyes.

Los llamados Reyes Magos de Oriente son:

Melchor, originario de Europa, un hombre anciano de pelo y barbas blancas.

Gaspar, el más joven de los tres, de pelo rubio y proveniente de Asia.

Baltasar, de mediana edad, origen africano y piel negra.Leer más…«Día de Reyes: La Química del Oro, Incienso y Mirra.»

Las 5 científicas más destacadas de la historia

Siempre cuando hablamos de ciencia pensamos en hombres como Albert Einstein, Stephen Hawking, Louis Pasteur, Nikola Tesla, entre otros, que han realizado grandes aportes a la humanidad. No obstante, es bastante probable que pocas personas conozcan los aportes tan significativos que han hecho las mujeres en cuanto a avances científicos, por tal razón hoy te resumiré las 5 científicas más influyentes de la historia.

Leer más…«Las 5 científicas más destacadas de la historia»

Libro: Marie Curie, El secreto mejor guardado de la materia.

Sinopsis: No hay ninguna otra mujer en la historia de la ciencia cuyos logros hayan sido tan universalmente reconocidos como Marie Curie. Ella fue la primera profesora de la Universidad de la Sorbona en sus más de 600 años de existencia, la primera mujer que obtuvo un premio Nobel y el primer científico que logró por segunda vez este galardón. Pero Marie fue sobre todo una persona apasionada que dedicó su vida a cultivar la más absorbente de las pasiones: la pasión por descubrir. Leer más…«Libro: Marie Curie, El secreto mejor guardado de la materia.»

10 curiosidades sobre los científicos más famosos del mundo

El mundo de la ciencia está lleno de anécdotas muy curiosas que ilustran la travesía de los más grandes científicos que ha tenido nuestra historia. 

A continuación reseñamos los detalles más pintorescos sobre la vida algunos de los investigadores más destacados del mundo. 

Leer más…«10 curiosidades sobre los científicos más famosos del mundo»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies