Sí, como lee , el agua fría NO refresca el cuerpo humano. Leer más…«El agua fría no refresca al organismo»
La miel es el único alimento que no se daña
La miel nunca caduca, esto debido a su alta concentración de azúcar, mayormente de glucosa y fructosa, ocasionando una solución sobresaturada con una baja concentración de agua, similar a lo que ocurre cuando se conservan frutas y dulces donde el contenido de azúcares reduce el contenido de agua.
Molaridad (Ejercicios Resueltos)
Las unidades químicas a diferencia de las unidades físicas de concentración, relacionan el mol de soluto que presenta las soluciones, en este caso, que estudiaremos la molaridad (mol/L), el mol se relaciona con el volumen de la solución en litros.
Molaridad
Se define como la cantidad de mol de soluto entre el volumen de la solución en litros. Se designa con la letra M mayúscula, aunque en la actualidad se le conoce como simplemente concentración mol/L.
La fórmula que se utiliza para calcular la concentración molar es la siguiente:
O en la fórmula desarrollada: M = gramos de soluto
Masa molar x V (L)
Ejercicios
- Determinar la molaridad de una disolución formada al disolver 25 gramos de NaOH en 350 gramos de agua, si la densidad de esta solución es de 1100 kg/m³.
¡Qué hidrofóbico es el aceite!

En química, una sustancia hidrofóbica o hidrofóba significa que tiene horror, pavor, terror al agua. La expresión surge de la combinación de dos palabras griegas: hydrós=agua, y fobos=horror/miedo/terror. Leer más…«¡Qué hidrofóbico es el aceite!»
Colores de los complejos en solución acuosa
Los Compuestos de coordinación son aquellos formados por metales de transición con moléculas o grupos aniónicos, llamados ligantes. Los metales de transición más conocidos en estos compuestos son el hierro, cobre, níquel, platino, entre otros. Los ligantes generalmente se conforman por átomos con pares de electrones libres, como los siguientes: H2O, NH3, CN-, CO, Cl-, etilendiamina.
Los elementos de transición son conocidos por su gran capacidad para formar compuestos de coordinación, por su facilidad para formar enlaces covalentes con la participación de los electrones d, por su tendencia a reaccionar químicamente en diferentes estados de oxidación estables y a cambiar con relativa facilidad de unos estados de oxidación a otros.
Los elementos de transición al presentar sus capas parcialmente llenas, forman muchos compuestos coloreados y paramagnéticos como los complejos de níquel (II) que se observan en la imagen.
¡Feliz Año Nuevo 2017!
¡Feliz año nuevo 2017! a todos los seguidores de www.quimicaencasa.com gracias por estar allí, ¡sin ustedes no sería posible este pequeño proyecto!
Los 10 científicos más destacados del 2016
La famosa revista científica “Nature” ha realizado un listado donde señala a los 10 más importantes científicos de este año 2016. Para Richard Monastersky, redactor de la prestigiosa revista, los científicos que componen este año el ranking son «un grupo muy diverso, pero todos ellos han jugado un importante papel en los acontecimientos científicos del año».
¿Qué es el mol? Ejercicios Resueltos
El mol es la unidad que se utiliza para referirse a la cantidad de sustancia que contiene un número fijo de partículas numéricamente igual al número de Avogadro, es decir igual 6,022.1023
El mol surge ante la imposibilidad de manipular y contar partículas tan pequeñas como los iones, átomos y moléculas, por lo cual se creó una unidad de cantidad de sustancia lo suficientemente grande y ponderable como para poder ser apreciada y manipulada por parte de los científicos en sus trabajos de investigación.
A principios del siglo XIX, Amedeo Avogadro investigó la relación entre la cantidad de moléculas o átomos de una sustancia y los moles. A través de sus estudios logró enunciar la llamada ley de Avogadro, donde señala que:Leer más…«¿Qué es el mol? Ejercicios Resueltos»
Nomenclatura Stock
El sistema Stock de nomenclatura fue propuesto por el químico alemán Alfred Stock en el año 1919, para su uso en la denominación de compuestos binarios siendo, con algunas modificaciones, adoptado universalmente.
Este tipo de nomenclatura inorgánica consiste en nombrar los compuestos empleando números romanos para indicar los estados de oxidación de alguno de los elementos que forman parte de dicho compuesto. Estos números romanos se colocan al final del nombre específico.Leer más…«Nomenclatura Stock»