El poliacrilato de sodio es un polvo blanco, sin olor que puede aumentar su volumen hasta mil veces si se le añade agua destilada.
Leer más…«Poliacrilato de sodio más agua destilada coloreada»
Leer más…«Poliacrilato de sodio más agua destilada coloreada»
Leer más…«El paracetamol disminuye el dolor de un “corazón roto”»
Probablemente te ha sucedido que al comer piña, sientes una extraña sensación de picor en la lengua, seguido de un adormecimiento de la misma. Cuando comes piña, esta come tu lengua. Acá te contaremos porqué ocurre esto.Leer más…«¿Sabías que cuando comes piña, esta come tu lengua?»
Todo comienza con una interesante historia que involucra a Arquímedes, un rey y una corona de oro.
El rey era nada más y nada menos que el rey Hierón, el cual dictaminó que se le fuese fabricada una corona de oro puro y para demostrar que no había sido estafado, solicitó a Arquímedes que le indicara si la corona era completamente de oro o tenía alguna aleación con otro metal, eso sí, Arquímedes no podía romper la corona.
Como en ese tiempo aún no se conocía como calcular el volumen de los objetos con formas irregulares, Arquímedes se tuvo que idear un método para obedecer el mandato del rey.
La leyenda cuenta que mientras Arquímedes se disponía a darse un baño en una tina o bañera, en la que por error llenó con mucha agua, al sumergirse en ella, parte del agua se derramó. En ese momento, comprendió de que dicha situación podía permitirle solucionar el misterio de la corona del rey Hierón; y fue tanta su emoción que desnudo, salió corriendo de la bañera exclamando «¡Eureka, eureka!» (¡Lo he descubierto!).Leer más…«El principio de Arquímedes: Cálculo de volúmenes por desplazamiento»
El nitrógeno liquido no es más que nitrógeno puro a una temperatura similar a su temperatura de ebullición que es -195,8 grados Celsius. Leer más…«Clavel congelado con nitrógeno líquido»
¡Este experimento sí que les va a encantar!. Te enseñaremos como preparar plastilina casera no tóxica y ecológica utilizando materiales fáciles de conseguir, permitiendo que sea el entretenimiento adecuado para los más pequeños, mientras cuidamos un poco del ambiente.
El oro es un elemento químico de número atómico 79, perteneciente al grupo 11 de la tabla periódica. Su símbolo es Au y es considerado como un metal precioso de color amarillo.Leer más…«El oro: toda una diva»
Cuando nos hablan de chocolate, inmediatamente pensamos en un delicioso afrodisíaco que posee una gran cantidad de propiedades que se asemejan a las endorfinas y otras sustancias producidas por el organismo. Por esa razón, siempre se le ha relacionado con el placer y sus atributos como estimulante, todo esto gracias a su interesante química.