Etiqueta: <span>hidrólisis</span>

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían la tabla periódica, sus prácticas revelan un profundo conocimiento empírico de la materia.

Aunque la palabra “química” no existía en sus vocabularios, las antiguas civilizaciones como la egipcia, la china y la azteca aplicaban principios químicos en medicina, cosmética, metalurgia y agricultura. Su legado demuestra que el conocimiento empírico puede ser tan poderoso como la ciencia formal.

Egipcios: alquimistas del Nilo

Los egipcios fueron verdaderos maestros en el uso de sustancias naturales para fines rituales, médicos y estéticos.

  • Momificación: Usaban natrón (una mezcla de carbonato de sodio y bicarbonato) para deshidratar cuerpos. Este proceso es una forma primitiva de conservación química.
  • Pigmentos y cosméticos: Creaban maquillaje con galena (sulfuro de plomo) y malaquita (carbonato de cobre), que además de embellecer, protegía contra infecciones oculares.
  • Tintes y tejidos: Utilizaban extractos vegetales y minerales para teñir telas, aplicando técnicas similares a mordientes modernos.

Leer más…«Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies