Unas de las teorías que aún tiene validez y es estudiada con vehemencia es la Teoría de la explosión de Supernova. Esta teoría señala la posibilidad de que los elementos más pesados de este planeta se formaron a través de las supernovas que colapsaron en los primeros tiempos del universo. La teoría de la Supernova señala que dicha explosión provocó la separación de las capas externas de la estrella por medio de fuertes ondas de choque que permitieron «enriquecer» el espacio que la rodea con elementos pesados.
Etiqueta: hierro
Grupo 8 de la Tabla Periódica: Familia del Hierro
El grupo 8 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es nombrado también como la familia del hierro, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el hierro.
El grupo 8 está conformado por: Hierro (Fe), Rutenio (Ru), Osmio (Os) y Hassio (Hs).

Leer más…«Grupo 8 de la Tabla Periódica: Familia del Hierro»
Tabla Periódica
Cuando vamos al supermercado vemos que los productos están dispuestos en pasillos y compartimientos según las características y el uso que se le da. Por ejemplo, en un pasillo encontraremos los productos de limpieza y en otro más alejado los alimentos. Nunca veremos estos dos tipos de productos en un mismo departamento. Igual sucede con los elementos químicos. Estos están dispuestos en una tabla periódica de acuerdo a su configuración electrónica, características y propiedades. No encontraremos en un mismo grupo a elementos que no posean propiedades análogas.
Por lo cual, se puede definir a la tabla periódica como aquella que clasifica, organiza y distribuye los elementos químicos de acuerdo a su número atómico, su configuración electrónica y sus propiedades químicas, de tal manera que se evidencie ciertas tendencias periódicas, como por ejemplo, un comportamiento similar de los elementos químicos de una misma columna.