Sinopsis: No hay ninguna otra mujer en la historia de la ciencia cuyos logros hayan sido tan universalmente reconocidos como Marie Curie. Ella fue la primera profesora de la Universidad de la Sorbona en sus más de 600 años de existencia, la primera mujer que obtuvo un premio Nobel y el primer científico que logró por segunda vez este galardón. Pero Marie fue sobre todo una persona apasionada que dedicó su vida a cultivar la más absorbente de las pasiones: la pasión por descubrir. Leer más…«Libro: Marie Curie, El secreto mejor guardado de la materia.»
Etiqueta: elementos
Tabla Periódica actualizada
Tabla periódica actualizada por la IUPAC en noviembre de 2016, que incluye los 4 nuevos elementos: Nihonio, Moscovio, Téneso y Oganesón.
El equilibrado Neón
El neón (del griego νέος neos, nuevo) es un elemento químico que forma parte del grupo 18 que lleva por nombre Los Gases Nobles. Este posee un número atómico de 10 y su símbolo es Ne. Es un gas incoloro, prácticamente inerte, presente en trazas en el aire y bastante abundante en el universo.
A pesar de que el neón es teóricamente inerte, se ha podido sintetizar compuestos con flúor en el laboratorio. No se sabe con certeza si éste o algún otro compuesto de neón distinto existe en la naturaleza, pero algunas evidencias sugieren que puede ser así.
El neón fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en Londres, Inglaterra, en el año 1898 por la destilación fraccionada del aire líquido, pero sin la misma cantidad de calor.
La canción «Los elementos» fue escrita por el músico y matemático Tom Lehrer
Andrew Thomas Lehrer, mejor conocido simplemente como Tom Lehrer, nació el 9 de abril de 1928 en la ciudad de Nueva York. Es un cantautor, humorista, pianista y nada más y nada menos un matemático titulado en la Universidad de Harvard como magna cum laude, a tan solo la edad de 19 años.
Leer más…«La canción «Los elementos» fue escrita por el músico y matemático Tom Lehrer»
IUPAC autoriza nombres para los cuatro nuevos elementos químicos
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry), más conocida por sus siglas en inglés IUPAC, dio a conocer el día 8 de junio los nombres que llevaran los cuatro elementos químicos anunciados en diciembre del año pasado.
Leer más…«IUPAC autoriza nombres para los cuatro nuevos elementos químicos»
Grupo 15 de la Tabla Periódica: Familia del Nitrógeno
El grupo 15 de la tabla periódica es también llamado como la familia del nitrógeno o los nitrogenoideos.
El grupo 15 está formado por los siguientes elementos: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb), bismuto (Bi) y el elemento sintético moscovium (Mc). Leer más…«Grupo 15 de la Tabla Periódica: Familia del Nitrógeno»
Grupo 14 de la Tabla Periódica: Familia del Carbono
El grupo 14 de la tabla periódica es también llamado como la familia del carbono o los carbonoideos.
El grupo 14 está formado por los siguientes elementos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn), plomo (Pb) y flerovio (Fl).
Leer más…«Grupo 14 de la Tabla Periódica: Familia del Carbono»
Los cinco elementos químicos más tóxicos del mundo
Muchos de ellos los encontramos en una gran cantidad de productos y materiales que usamos en nuestros hogares por lo que es necesario estar alerta y conocer los síntomas que se presentan al estar expuestos a estos elementos.
Leer más…«Los cinco elementos químicos más tóxicos del mundo»
Grupo 13 de la Tabla Periódica: Familia del Boro
El grupo 13 de la tabla periódica es también llamado como la familia del boro, elementos térreos, boroides, boroideos o familia del aluminio (debido a la amplia gama de aplicaciones que presenta este elemento en la actualidad).

El nombre térreo deriva de la palabra Tierra, debido a que el aluminio es el elemento químico más abundante en ella, llegando a un 7.5%.Leer más…«Grupo 13 de la Tabla Periódica: Familia del Boro»