Energía en las reacciones químicas: ¿por qué algunas explotan y otras enfrían?

Energía en las reacciones químicas: ¿por qué algunas explotan y otras enfrían?

Descubre cómo la química libera o absorbe energía en cada transformación

Palabras clave: energía química, reacciones exotérmicas, reacciones endotérmicas, calor en reacciones, química secundaria

 

¿Por qué una bolsa térmica se enfría y una vela se calienta?

Cada vez que ocurre una reacción química, la energía cambia de forma. Algunas reacciones liberan calor, otras lo absorben. Este artículo te ayudará a entender cómo fluye la energía en la química y cómo puedes observarlo en tu vida diaria.

 

¿Qué es la energía química?

Es la energía almacenada en los enlaces de las moléculas. Cuando esos enlaces se rompen o se forman durante una reacción, la energía se libera o se absorbe.

 

Reacciones exotérmicas: calor que se libera
  • Definición: Reacciones que liberan energía al entorno, generalmente en forma de calor o luz.
  • Ejemplos:
    • Combustión de madera o gasolina
    • Reacción del hierro con oxígeno (oxidación)
    • Reacción del ácido con hidróxido (neutralización)

Ejemplo visual: una vela encendida. La cera reacciona con el oxígeno y libera calor y luz.

Reacciones endotérmicas: calor que se absorbe
  • Definición: Reacciones que absorben energía del entorno para poder ocurrir.
  • Ejemplos:
    • Fotosíntesis (absorbe luz solar)
    • Disolución de sales como el nitrato de amonio en agua
    • Bolsas frías instantáneas (usadas en primeros auxilios)

Ejemplo visual: una bolsa térmica que se enfría al activarla. La reacción absorbe calor del entorno.

 

 Diagramas de energía
Tipo de reacción Energía de los productos Energía del entorno
Exotérmica Menor que los reactivos Se libera
Endotérmica Mayor que los reactivos Se absorbe

Puedes representar esto con diagramas de entalpía: curvas que suben (endotérmica) o bajan (exotérmica).

 

¿Cómo saber si una reacción es exotérmica o endotérmica?
  • Observa el entorno: ¿se calienta o se enfría?
  • Mide la temperatura: con un termómetro antes y después.
  • Consulta la entalpía (ΔH):
    • ΔH < 0 → exotérmica
    • ΔH > 0 → endotérmica

 

La energía también se transforma

Cada vez que cocinas, enciendes una vela o ves crecer una planta, estás presenciando una transformación energética. La química no solo cambia la materia, también mueve el calor, la luz y la vida.


Fuentes

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies