Categoría: Humor Químico
Amor y atracción gravitacional
La constante de la gravitación que se exhibe en la teoría newtoniana de la gravitación puede determinarse calculando la fuerza de atracción entre dos cuerpos, de un kilogramo (kg) cada uno, separados a un metro de distancia. Newton enunció la siguiente ley, conocida como ley de gravitación universal:

Diferentes perspectivas
Para usted esto es un muñeco hecho de palitos
Para un químico es:
1-ciclopentil- bis-2,6-(2,2-dimetil)propil-3,5-ciclopropilmetil-Ciclohexano
¡Llegó la navidad a química en casa!
¡Ya empezó el mes más colorido del año y desde ya le deseamos a nuestros lectores una feliz navidad!
¡Muchas gracias por estar siempre allí!
El gatito químico
El óxido de hierro (II), también llamado óxido ferroso por el sistema Tradicional y monóxido de hierro por el Sistema IUPAC.
Presenta la fórmula FeO, esto debido a que el hierro se encuentra con sus estado de oxidación más pequeño, el +2.
Los chistes de Sheldon Cooper
Un neutrón entra a un bar y pide una bebida.
– ¿Cuánto cuesta? Le dice al barman
– Este le responde: Para ti no hay carga.
El elemento más abundante
El hidrógeno es un elemento químico de la tabla periódica. No tiene ubicación especifica, pero generalmente se le ubica en el grupo 1 ya que posee un solo electrón en la capa de valencia o capa superior, al igual que los metales alcalinos. Su símbolo es la letra H mayúscula y su número atómico es el 1.
Este elemento químico es el más abundante, ya que compone alrededor del 75 % de la materia visible del universo. Sin embargo, el hidrógeno elemental es bastante raro en la Tierra y es producido de forma industrial a través de hidrocarburos como el metano.
El equilibrado Neón
El neón (del griego νέος neos, nuevo) es un elemento químico que forma parte del grupo 18 que lleva por nombre Los Gases Nobles. Este posee un número atómico de 10 y su símbolo es Ne. Es un gas incoloro, prácticamente inerte, presente en trazas en el aire y bastante abundante en el universo.
A pesar de que el neón es teóricamente inerte, se ha podido sintetizar compuestos con flúor en el laboratorio. No se sabe con certeza si éste o algún otro compuesto de neón distinto existe en la naturaleza, pero algunas evidencias sugieren que puede ser así.
El neón fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en Londres, Inglaterra, en el año 1898 por la destilación fraccionada del aire líquido, pero sin la misma cantidad de calor.