Una tira de papel de filtro o poroso (se puede usar el papel del filtro de una cafetera o incluso recortar el extremo, sin tinta, de una hoja de periódico)
Marcadores/rotuladores o bolígrafos de distintos colores
Un vaso
Alcohol
Lápiz o cualquier material que te ayude a sujetar el papel poroso
En la cotidianidad se puede observar una gran cantidad de eventos relacionados con las técnicas de separación de mezclas.Por ejemplo, cuando preparamos un café utilizamos papel de filtro o un colador de tela para separar los granos de café del líquido. También cuando preparamos pasta o espaguetis y utilizamos un colador para separarlos del agua. Igualmente, al preparar algunos jugos de frutas los colamos para separar la pulpa del zumo.
Técnicas de separación de mezclas
Estas técnicas nos permiten separar mezclas ya sean homogéneas o heterogéneas. Los procedimientos mecánicos se emplean para separar mezclas heterogéneas y los procedimientos físicos para separar mezclas homogéneas.
A continuación analizaremos cada uno de los procedimientos físicos y mecánicos para separar mezclas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies