Etiqueta: <span>núcleo</span>

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos áreas. Rutherford realizó en el año 1911 el «experimento de la lámina de oro», que da explicación a esta teoría.

En su teoría, Rutherford señala que la mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva están en una pequeña zona central que luego se llamó núcleo. Alrededor del núcleo y a grandes distancias del mismo, se encuentran los electrones girando. Rutherford hizo referencia al número de cargas. Para él, el átomo es neutro ya que posee la misma cantidad de cargas positivas y negativas.

Leer más…«Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford»

Enlace Químico

Cuando hablamos de enlace lo asociamos rápidamente con la unión, combinación, acoplamiento en este caso de átomos para formar moléculas y macromoléculas. Pero, ¿por qué se enlazan los átomos?

Lo que sucede es que cuando un átomo se halla solo, cada electrón que lo conforma, experimenta la influencia de su núcleo y de los restantes electrones, sin embargo cuando dos átomos se aproximan y se enlazan, los electrones correspondientes a cada átomo (no cualquier electrón, puede formar un enlace, sino solamente los electrones del último nivel energético, es decir, el más externo) están sometidos a la influencia del núcleo y de los electrones del otro átomo. Por lo tanto la fuerza de atracción que existe entre esos átomos se denomina enlace químico.Leer más…«Enlace Químico»

Estructura del átomo: electrones, protones y neutrones

Todo lo que nos rodea está formado por átomos, aunque no podamos verlos y conocer con certeza la forma que estos presentan. Esta inquietud ha permitido que científicos diseñaran y propusieran modelos que lograran explicar la estructura del átomo.

 

El modelo del átomo nuclear es uno de ellos, siendo el de mayor utilidad, ya que acabó con el mito de que el átomo era la menor partícula indivisible constituyente de la materia.

Los átomos presentan la misma estructura donde los electrones giran alrededor del núcleo. De igual manera, existen tantos tipos de átomos como de sustancias elementales. Los elementos poseen un número específico de protones en su núcleo. Por ejemplo, el átomo de hidrógeno, el cual es el más sencillo, presenta en su núcleo tan solo un protón y gira a su alrededor un electrón. Sin embargo, el átomo de uranio posee 92 protones, 146 neutrones y 92 electrones que giran alrededor de su núcleo.Leer más…«Estructura del átomo: electrones, protones y neutrones»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies