Etiqueta: <span>ácido sulfúrico</span>

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña. Su nombre evoca imágenes de voracidad, y no es para menos: esta solución es capaz de devorar residuos orgánicos con una ferocidad que rivaliza con su homónimo acuático. Pero ¿qué es exactamente la mezcla piraña, cómo se prepara y por qué se utiliza?

¿Qué es la mezcla piraña?

La mezcla piraña, también conocida como solución piraña o ácido piraña, es una combinación altamente corrosiva y oxidante de ácido sulfúrico concentrado (H₂SO₄) y peróxido de hidrógeno (H₂O₂). Las proporciones más comunes son 3:1 o 4:1 (ácido:peróxido), aunque existen variantes más agresivas.

H₂SO₄ + H₂O₂ → H₂SO₅ + H₂O 

Cuando se mezclan, estos compuestos generan una reacción exotérmica intensa, liberando calor y gases corrosivos. El resultado es una solución capaz de eliminar casi cualquier rastro de materia orgánica en superficies como vidrio, metales o cerámicas.

Usos en el laboratorio

La mezcla piraña se utiliza principalmente para:

  • Limpieza extrema de sustratos: Ideal para eliminar contaminantes orgánicos antes de procesos como deposición de películas delgadas o análisis espectroscópico.
  • Activación superficial: Hidroxila las superficies, haciéndolas más hidrofílicas (compatibles con el agua).
  • Preparación de materiales para microscopía electrónica o química analítica.

Leer más…«Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica»

¿Sabías que…? el ácido estomacal es tan fuerte como el ácido de batería.

El ácido estomacal o también llamado jugo gástrico, es una secreción líquida formada principalmente por ácido clorhídrico (HCl), aunque igualmente le acompañan otras sustancias inorgánicas como cloruro de potasio (KCl), agua, cloruro de sodio (NaCl), iones bicarbonato (HCO3). Asimismo, está formado por sustancias orgánicas como histamina, gastrina, somatostatina, rennina, pepsinógeno, mucina, entre otros.

La función principal de los jugos gástricos es la de descomponer los alimentos y atacar a las bacterias que nos puedan hacer daño, ya que actúa como una defensa biológica.Leer más…«¿Sabías que…? el ácido estomacal es tan fuerte como el ácido de batería.»

Reacción entre la sacarosa y el ácido sulfúrico

Lo que observas en el vídeo, es la deshidratación de la sacarosa (C12H22O11 ) por acción del ácido sulfúrico concentrado (H2SO4), transformando la sacarosa en una gran masa negra de carbono puro y amorfo.|

Leer más…«Reacción entre la sacarosa y el ácido sulfúrico»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies