Cristales comestibles de azúcar (química en tu cocina)

Cristales comestibles de azúcar (química en tu cocina)

Palabras clave: cristalización, experimento casero, química en la cocina, cristales de azúcar

Química que puedes saborear

¿Sabías que puedes crear cristales en tu propia cocina y además comerlos? Este experimento combina ciencia y dulzura: la cristalización del azúcar.

Materiales

  • Azúcar blanca
  • Agua
  • Palitos de madera o cordones limpios
  • Vasos de vidrio
  • Colorantes o esencias (opcional)

Procedimiento

  1. Hierve agua y disuelve azúcar hasta formar una solución sobresaturada.
  2. Vierte la mezcla en vasos de vidrio.
  3. Introduce palitos o cordones previamente humedecidos en azúcar (para que actúen como “semillas”).
  4. Deja reposar varios días.
  5. Observa cómo se forman cristales de azúcar alrededor del palito.
Explicación química
  • La solución sobresaturada contiene más azúcar del que el agua puede mantener disuelto.
  • Al enfriarse, el exceso de azúcar se deposita en forma de cristales.
  • Es el mismo principio que ocurre en la formación de minerales en la naturaleza.

Este laboratorio casero muestra cómo la química puede ser visual, deliciosa y educativa. ¡Un experimento que se convierte en un dulce!


Fuentes

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies