Teorías ácido-base

Teorías ácido-base

 

Ácido Arrhenius

Un ácido es una sustancia que en disolución acuosa produce iones H+:

HA (ac) → H+ (ac) + A (ac)

El ión H+, se denomina protón y en solución acuosa se encuentra hidratado, situación que en la mayoría de los libros se representa como H3O+. A este ión se le denomina ión hidronio, y se utiliza para indicar que el ión H+, en solución acuosa se encuentra asociado con al menos una molécula de agua, por lo tanto decir iones H+ o protones es equivalente a decir iones hidronio o H3O+.

Base Arrhenius

Una base es una sustancia que en disolución acuosa produce o libera iones OH:

BOH (ac) → B+ (ac) + OH (ac)

El anión OH se denomina ión hidroxilo u oxhidrilo. Este ión está formado por un oxígeno y un hidrógeno con carga eléctrica -1.

Ácido BrønstedLowry 

Un ácido es una sustancia que cede un protón a otra.

Base BrønstedLowry 

Una base es una sustancia que capta un protón de otra.

Según la teoría de BrønstedLowry , cada reacción ácido-base, produce un ácido y una base que son conjugadas, respectivamente, de la base y el ácido original.

NH3 + H2O → NH4+ + OH

                                                                            Base 1- Ácido 2 -Ácido 1-Base 2

En el ejemplo anterior el número indica el par ácido-base conjugado, así la base 1 es la base conjugada del ácido 1 y el ácido 2 es el ácido conjugado de la base 2. Como el agua tiene en su molécula iones H+ e iones OH puede actuar como ácido o como base dependiendo de la sustancia con la que reaccione.

Ácido Lewis

Un ácido es una sustancia que puede aceptar un par de electrones para formar un enlace.

Base Lewis

Una base es una sustancia que puede aportar un par de electrones para formar un enlace.

 

4 Comments

  1. Pingback: Equilibrio Iónico. Ejercicios Resueltos - Química en casa.com

  2. Pingback: Equilibrio Iónico: Porcentaje de disociación - Química en casa.com

  3. Pingback: Hidrólisis. Ejercicios Resueltos - Química en casa.com

  4. Pingback: Importancia del conocimiento del pH - Química en casa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies