
La química detrás de la protección contra los rayos UV
Palabras clave: protector solar, filtros UV, química cosmética, protección solar, filtros físicos y químicos
Tu piel merece ciencia
Cada vez que aplicas protector solar, estás usando química para proteger tu cuerpo. Pero ¿qué hay realmente en esa crema? ¿Cómo bloquea los rayos del sol? Este artículo te explica los compuestos que hacen posible esa protección y cómo elegir con conciencia.
¿Qué son los rayos UV?
Los rayos ultravioleta (UV) del sol se dividen en:
- UVA: penetran profundamente en la piel, causan envejecimiento y daño celular.
- UVB: causan quemaduras solares y están relacionados con el cáncer de piel.
- UVC: son los más peligrosos, pero no llegan a la superficie terrestre.
El protector solar actúa como un escudo químico o físico que evita que estos rayos dañen tu piel.
Tipos de filtros solares
| Tipo de filtro | Ejemplo | Cómo funciona | Características |
| Físico (mineral) | Óxido de zinc, dióxido de titanio | Reflejan los rayos UV | Más suaves, dejan capa blanca |
| Químico (orgánico) | Avobenzona, octocrileno, oxibenzona | Absorben los rayos UV y los transforman en calor | Textura ligera, más cosméticos |
¿Cómo actúan los filtros químicos?
Los filtros químicos contienen moléculas que absorben la energía de los rayos UV, evitando que llegue a las células de la piel. Cada compuesto tiene un rango específico de absorción:
- Avobenzona: protege contra UVA
- Octocrileno: estabiliza otros filtros y protege contra UVB
- Oxybenzone: absorbe UVA y UVB, pero está en debate por su impacto ambiental
¿Qué hay detrás de la sostenibilidad?
- Algunos filtros químicos pueden afectar los ecosistemas marinos, especialmente los corales.
- Por eso existen protectores solares “reef-safe”, sin oxibenzona ni octinoxato.
- La química verde busca desarrollar filtros biodegradables y menos persistentes.
¿Qué significa SPF?
El Factor de Protección Solar (SPF) indica cuánto tiempo puedes estar al sol sin quemarte:
- SPF 30 = bloquea 97% de los rayos UVB
- SPF 50 = bloquea 98%
Pero ningún protector bloquea el 100%. La reaplicación y la cantidad son clave.
Elegir tu protector solar también es química
Conocer los ingredientes y su función te permite cuidar tu piel con conciencia. La química no solo protege, también informa. La próxima vez que compres un protector solar, piensa como científica: ¿qué estás usando y por qué?
Fuentes
- FDA – Sunscreen Ingredients
- Environmental Working Group – Sunscreen Guide
- Chemistry LibreTexts – Sunscreen Chemistry
