Etiqueta: <span>neutrón</span>

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como los átomos que forman nuestro cuerpo. Desde su misteriosa aparición en los rayos cósmicos hasta su uso en hospitales para detectar enfermedades, este “lado B” del universo nos invita a explorar los límites de la física y la tecnología.

materia y antimateria
Fuente de imagen: https://www.significados.com/antimateria/
¿Qué es la antimateria?

La antimateria es la contraparte exacta de la materia ordinaria. Cada partícula de materia tiene una antipartícula con la misma masa pero carga opuesta:

Partícula Antipartícula Carga
Electrón Positrón +1
Protón Antiprotón –1
Neutrón Antineutrón 0 (estructura distinta)

Cuando una partícula y su antipartícula se encuentran, ocurre una aniquilación, liberando energía pura en forma de rayos gamma.Leer más…«Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina»

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón.

En vista de que Dalton no dio explicación de una posible estructura del átomo, Thomson propuso un modelo para el año 1904. En ella señala que el átomo está constituido por una esfera con carga positiva, dispuesta de electrones en el interior para neutralizar su carga. Thomson empleo la electricidad como instrumento primordial para desarrollar su modelo atómico. Este modelo es popularmente conocido como «budín de pasas» o «pastel de pasas».Leer más…«Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies