Es la variación del contenido calórico que se produce con la combinación de 1 mol de una sustancia con el oxígeno a 1 atmósfera de presión y 25ºC de temperatura. Ejemplo:
C2H5OH (l) + 3 O2 (g) → 2 CO2 (g) + 3 H2O (l) ΔHc= -1367,3 KJ
Es la variación del contenido calórico que tiene lugar al separar los iones constituyentes de 1 mol de una sustancia química a 1 atmósfera de presión y 25ºC de temperatura. Ejemplo:
NH3 + H2O → NH4+ + OH– ΔHd= -1059 KJ
Se le denomina a la variación en el contenido de energía calórica que se lleva a cabo por cada mol de agua formada a partir de la neutralización de un ácido con una base. Ejemplo:
NaOH + HCl → NaCl + H2O ΔHn= -55,5 KJ
Consiste en la variación en el contenido calórico que se lleva a cabo por la formación de 1 mol de una sustancia a partir de sus elementos constituyentes en su forma natural a la temperatura de 25ºC y 1 atmósfera de presión. Ejemplo:
C (s) + 2 H2 (g) → CH4 (g) ΔHf = -75,2 KJ
H2 (g) + ½ O2 (g) → H2O (l) ΔHf = -286,9 KJ
Na (s) + ½ Cl2 (g) → NaCl (s) ΔHf = -411,0 KJ
Rodríguez, María del Pilar. (2006). Química 1. (Segunda edición., pág. 173). Fundación Editorial Salesiana.
Entalpía (Ejercicios Resueltos)
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…