Las manzanas al igual que muchas otras frutas como los duraznos, melocotones y almendras amargas, son consideradas fuente de cianuro, un veneno altamente mortal.
Los compuestos que contienen cianuro se les llama cianoglucósidos y estos se hallan naturalmente en las semillas de las frutas.
La amigdalina es uno de estos compuestos. También llamada amigdalósido, es un glucósido cianogénico que se encuentra en las semillas de algunas plantas de la subfamilia Amygdaloideae, específicamente en la familia Rosaceae. Como se señaló anteriormente, esta sustancia se halla en las almendras amargas, en las semillas de manzanos, melocotoneros y albaricoqueros.
Las cubiertas de las semillas son resistentes al proceso digestivo. La única manera en la que pueda llegar el cianuro al organismo es mediante la trituración de las mismas. Lo bueno es que la intoxicación no es una opción ya que para que esto ocurra se debe ingerir aproximadamente entre 150 a 200 semillas de manzana para recibir una dosis considerada letal.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…