Entonces, del potasio total incluido en cada trozo de banana, hay 0,0117% de dicho isótopo. Si bien es una cantidad bastante pequeña, es posible que se activen los detectores de radiación en los aeropuertos.
No solo las bananas están compuestas por el potasio-40; las nueces, papas y semillas de girasol también lo contienen.
De hecho, las bananas son muy recomendadas consumir ya que posee un abanico de propiedades y beneficios como: su aporte de carbohidratos, vitaminas y potasio, es libre de grasa y colesterol, ayuda prevenir el cáncer, baja la presión arterial, permite sanar úlceras, anemia, acidez estomacal, depresión, estreñimiento, síntomas premenstruales, resacas, entre otras dolencias.
Fuente: muyinteresante.com
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…