Lo que observas en el vídeo, es la deshidratación de la sacarosa (C12H22O11 ) por acción del ácido sulfúrico concentrado (H2SO4), transformando la sacarosa en una gran masa negra de carbono puro y amorfo.|
El ácido sulfúrico actúa deshidratando a la sacarosa, es decir extrayendo, (si se puede decir de esa manera) las moléculas de agua que esta posee en su estructura. Es una reacción química bastante exotérmica y genera desprendimiento de gases.
La ecuación química de dicho proceso, es el la siguiente:
C12H22O11+ 11 H2SO4 → 11 H2SO4 · H2O + 12C
Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…