Las mezclas homogéneas, se definen como aquellas donde sus componentes no se pueden observar a simple vista, y a diferencia de las mezclas heterogéneas, estas pueden ser separadas mediante procedimientos físicos.
Estas a su vez se clasifican en:
Soluciones. Las soluciones son dispersiones homogéneas de una sustancia en otra. Estas están formadas por dos o más sustancias llamados soluto y solvente. El soluto es aquel que se disuelve en el solvente, y este es aquel que disuelve al soluto.
Ejemplo: Mezcla de agua y sal
Coloides. Es una mezcla homogénea que presenta partículas invisibles a simple vista y que poseen baja velocidad de sedimentación. Estas partículas presentan un diámetro entre 10-5 cm a 10-7 cm. Las mezclas coloides presentan dos fases: una fase dispersa y otra dispersante.
Fase dispersante: Es la fase disolvente
Fase dispersa: Es la fase que se disuelve
Ejemplo. La leche es una mezcla coloide
Agua: fase dispersante
Leche sólida: se disuelve formando la fase dispersa.
Otros ejemplos: Mayonesa, gelatinas.
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…
El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…
Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…
Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…