Las mezclas homogéneas, se definen como aquellas donde sus componentes no se pueden observar a simple vista, y a diferencia de las mezclas heterogéneas, estas pueden ser separadas mediante procedimientos físicos.
Estas a su vez se clasifican en:
Soluciones. Las soluciones son dispersiones homogéneas de una sustancia en otra. Estas están formadas por dos o más sustancias llamados soluto y solvente. El soluto es aquel que se disuelve en el solvente, y este es aquel que disuelve al soluto.
Ejemplo: Mezcla de agua y sal
Coloides. Es una mezcla homogénea que presenta partículas invisibles a simple vista y que poseen baja velocidad de sedimentación. Estas partículas presentan un diámetro entre 10-5 cm a 10-7 cm. Las mezclas coloides presentan dos fases: una fase dispersa y otra dispersante.
Fase dispersante: Es la fase disolvente
Fase dispersa: Es la fase que se disuelve
Ejemplo. La leche es una mezcla coloide
Agua: fase dispersante
Leche sólida: se disuelve formando la fase dispersa.
Otros ejemplos: Mayonesa, gelatinas.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…