Las mezclas heterogéneas se definen como aquellas mezclas donde los componentes que la forman se pueden observar a simple vista y pueden ser fácilmente separados mediante procedimientos mecánicos. Por ejemplo: agua más aceite.
Estas a su vez se clasifican en:
Mezclas groseras. Son mezclas heterogéneas que presentan partículas de gran tamaño que son fácilmente apreciables y separables mediante procedimientos mecánicos.
Ejemplo: Mezcla de aceite y vinagre
Suspensiones. Son mezclas heterogéneas cuyas partículas son visibles a simple vista; se sedimentan y pueden separarse mediante procedimientos mecánicos como por ejemplo, la filtración. El diámetro de las partículas en suspensión es de aproximadamente 10-5 cm.
Ejemplo: Mezcla de agua y arena
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…