Navidad, tiempo de celebración, la buena comida, bebidas y de reencontrarse con la familia. Unas de los aspectos más divertidos para mi es la decoración navideña, específicamente del árbol o pino de Navidad.
En algunos países es común utilizar un pino de plástico para decorar pero en muchos otros, es tradición usar pinos naturales. Aunque no es algo en lo cual esté del todo de acuerdo, a modo de referencia para el post, explicaremos la química del pino de navidad.
El pino forma parte de la familia de las coníferas y ostenta un olor único. Las moléculas garantes de dicho olor son el alfa-pineno, el beta pineno y el acetato de bornilo.
Las dos primeras moléculas son isómeros entre sí y pertenecen a la familia de los terpenos.
Los compuestos se consideran isómeros cuando muestran fielmente el mismo número y tipo de átomos; químicamente se dice que poseen igual fórmula molecular. Ahora bien, pueden tener diferente posición de algunos grupos dentro de la molécula y diferente fórmula estructural.
El alfa-pineno y beta-pineno presentan un doble enlace en diferente posición. Los terpenos son una extensa familia de compuestos orgánicos, cuya base es el 2-metilbuta-1,3-dieno, o isopreno.
Los terpenos componente primordial de los aceites esenciales y resinas de algunas plantas y árboles. Se producen por polimerización de dos o más unidades de isopreno, enlazadas y alteradas de manera diferentes. Dichos compuestos, poseen como característica en común, su acentuada propiedad aromática.
El alfa-pineno se halla en los aceites volátiles de varios tipos de pino; mostrando un olor parecido a la resina (aceite de trementina) y tiene dos enantiómeros, uno muy frecuente en los pinos europeos y el otro en los pinos americanos.
Por su parte, el beta-pineno, se halla en mayor cantidad que el alfa-pineno y colabora en gran medida en el olor que presenta los árboles en el bosque. Su olor a madera es muy fresco y aromático, gozando como base el olor a trementina.
El acetato de bornilo es una molécula que pertenece a la familia química de los ésteres, compuestos muy aromáticos y volátiles; se encuentra en los aceites de las coníferas como pinos y abetos, es el que suministra el olor claro a pino y asimismo despliega propiedades antibacteriales.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…