Guía de Estudios

La materia y sus estados de agregación

La materia es todo aquello que nos rodea y presenta masa, volumen, peso y forma. Todo está hecho de materia. La materia esta formada por pequeñas partículas llamadas átomos. Los átomos a su vez, son las partículas más pequeñas y estable que mantiene todas las propiedades de un elemento, es decir es la parte de materia más pequeña que puede ser medida. 

Los átomos al combinarse forman los diferentes estados de la materia, de los cuales les hablaré a continuación.

Estados de agregación de la materia 

Estado sólido. En el estado sólido, las partículas se encuentran unidas por fuerzas de atracción muy fuertes, lo que les permite permanecer fijas en su lugar vibrando una al lado de la otra. Estos no se pueden comprimir, ya que no es posible reducir su volumen presionándolos. Por ejemplo: el hielo, los metales excepto el mercurio, entre otros.

Imagen extraída de: https://www.65ymas.com

 

Estado líquido. En el estado líquido, las partículas se hallan unidas, no obstante las fuerzas de atracción son mucho más débiles que en el estado sólido. Por lo tanto, las partículas se mueven y colisionan entre sí, vibrando y deslizándose unas sobre otras. Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene. Por ejemplo: agua, alcohol, vinagre, entre otros.

Imagen extraída de: Nuevo Diario

Estado gaseoso. En el estado gaseoso, las fuerzas de atracción son bastante débiles en comparación a los sólidos y líquidos, originando que las partículas estén bastante separadas una de otras y se muevan rápidamente, adoptando el tamaño y forma del lugar que lo ocupa. Los gases se pueden comprimir con gran facilidad, reduciendo su volumen. Por ejemplo: oxígeno, hidrógeno, cloro, helio, entre otros.

Imagen extraída de: Ecoembesdudasdelreciclaje.es

 

Plasma. El plasma es el estado de la materia más abundante en el Universo. Es un estado fluido similar al estado gaseoso y se forma bajo temperaturas y presiones extremadamente altas,  ocasionando que los impactos entre los electrones sean violentos, logrando separarse del núcleo  y quedando solo átomos dispersos.

El plasma se puede considerar un gas ionizado, ya que es una mezcla de núcleos positivos y electrones libres que poseen la capacidad de conducir electricidad.

Por ejemplo: televisores de plasma, el interior de los reactores de fusión, los rayos durante una tormenta, el sol, nebulosas, entre otros.

Nebulosa de Orión. Imagen extraída de: https://concepto.de

Estado Condensado de Bose – Einstein. Este estado de la materia lleva los apellidos de Satyendra Nath Bose y Albert Einstein, quienes predijeron su existencia en el año 1920.

Los condensados Bose – Einstein son superfluidos gaseosos enfriados a temperaturas cercanas al cero absoluto ( -273 °C, 0 K). Es un estado en el que los átomos extremadamente fríos se agrupan y actúan como si fueran un solo átomo.

Por ejemplo: La superfluidez cuando el helio se enfría se licúa, esto hace que los átomos no adquieran energía por fricción, lo que hace que no se disipe energía por movimiento. Como resultado se tiene un plano horizontal infinitamente estrecho; como lo que pasa en el interior de las supernovas cuando su periodo vital se agota y se transforman en agujeros negros.

Imagen de datos obtenidos en un gas de átomos de rubidio. Imagen extraída de: https://www.lifeder.com
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

3 días ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 semana ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

3 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

4 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago