Artículos

¡Impresionante! En estos planetas llueve diamantes.

Los científicos determinaron que en sus atmósferas podrían generarse unas 10 millones de toneladas al año de diamantes. 

Dichos planetas son Júpiter y Saturno, los cuales presentan ciertas condiciones que podrían generar «lluvias de diamantes», según un estudio realizado en la Universidad de Winsconsin-Madison, en Estados Unidos.

Se han generado nuevos datos de estos fascinantes planetas, indicando que en ellos abunda el carbono en forma de cristal deslumbrante, dicen los investigadores.

Lo que sucede es lo siguiente: las tormentas transforman el metano en hollín (carbono), que se endurece a medida que se precipita en trozos de grafito y luego diamante.

Este «granizo» de diamantes se funde en algún momento en un mar líquido en los núcleos calientes de los planetas, indicaron los investigadores en una conferencia.

Los diamantes más grandes serían probablemente alrededor de un centímetro de diámetro, «lo suficientemente grande como para colocarlos en un anillo», señaló el Dr. Kevin Baines, de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

Los resultados aún están bajo revisión de la comunidad científica, pero expertos planetarios consultados por la BBC dijeron que la posibilidad de lluvia de diamantes «no se puede descartar».

Hasta ahora se creía que Urano y Neptuno albergaban piedras preciosas, pero no se pensaba que Júpiter y Saturno tuvieran atmósferas adecuadas para producirlas.

 

FUENTE: BBC

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

4 días ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

1 semana ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

4 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

2 meses ago