Las grasas y aceites son compuestos de glicerina y varios ácidos orgánicos, es decir, son ésteres de la glicerina o glicéridos.
Los aceites son líquidos a la temperatura ambiente y contienen mayor proporción de ácidos no saturados que las grasas, las cuales son sólidas a temperatura ambiente. Los ácidos de los glicéridos son casi exclusivamente de cadena lineal y casi siempre contienen un número par de átomos de carbono.
Los ácidos saturados más importantes son el mirístico, láurico, esteárico y palmítico. Los no saturados más destacados son el linolénico, oleico y linoleico.
– Presentan menor densidad que la del agua.
La principal propiedad química de una grasa saturada es la saponificación (haz click en la palabra si quieres saber más), y de las no saturadas, la hidrogenación (muy pronto subiré un post sobre este tema).
Los glicéridos se nombran de acuerdo con la naturaleza de los ácidos constituyentes, cambiándose el sufijo ico de estos por el sufijo ina.
Se llaman glicéridos simples cuando en ellos interviene un solo ácido, y mixtos cuando intervienen varios, por ejemplo:
¿Sólido o líquido? El vidrio parece un sólido, pero en realidad es un líquido amorfo…
Cuando la química se convierte en arte ¿Te imaginas pintar un dibujo y que de…
Cuando la música te eriza la piel Escuchar tu canción favorita puede provocar escalofríos,…
El olor que despierta recuerdos Abrir un libro viejo es un viaje sensorial. Ese aroma…
Arte en la piel, ciencia en la tinta Los tatuajes son mucho más que diseños…
El color más raro de la historia Aunque hoy el azul está en todas partes,…