Las grasas y aceites son compuestos de glicerina y varios ácidos orgánicos, es decir, son ésteres de la glicerina o glicéridos.
Los aceites son líquidos a la temperatura ambiente y contienen mayor proporción de ácidos no saturados que las grasas, las cuales son sólidas a temperatura ambiente. Los ácidos de los glicéridos son casi exclusivamente de cadena lineal y casi siempre contienen un número par de átomos de carbono.
Los ácidos saturados más importantes son el mirístico, láurico, esteárico y palmítico. Los no saturados más destacados son el linolénico, oleico y linoleico.
– Presentan menor densidad que la del agua.
La principal propiedad química de una grasa saturada es la saponificación (haz click en la palabra si quieres saber más), y de las no saturadas, la hidrogenación (muy pronto subiré un post sobre este tema).
Los glicéridos se nombran de acuerdo con la naturaleza de los ácidos constituyentes, cambiándose el sufijo ico de estos por el sufijo ina.
Se llaman glicéridos simples cuando en ellos interviene un solo ácido, y mixtos cuando intervienen varios, por ejemplo:
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…