Guía de Estudios

Grasas: Propiedades y Nomenclatura

Las grasas y aceites son compuestos de glicerina y varios ácidos orgánicos, es decir, son ésteres de la glicerina o glicéridos.

Los aceites son líquidos a la temperatura ambiente y contienen mayor proporción de ácidos no saturados que las grasas, las cuales son sólidas a temperatura ambiente. Los ácidos de los glicéridos son casi exclusivamente de cadena lineal y casi siempre contienen un número par de átomos de carbono.

Los ácidos saturados más importantes son el mirístico, láurico, esteárico y palmítico. Los no saturados más destacados son el linolénico, oleico y linoleico.

Propiedades físicas de las Grasas
  • Solubilidad:
  1. Las grasas son insolubles en agua.
  2. Poco solubles en alcohol.
  3. Solubles en sulfuro de carbono, éter, tetracloruro de carbono, bencina y otros.
  • Densidad:

    – Presentan menor densidad que la del agua.

  • Son sólidas a temperatura ambiente.
  • Presentan bajo punto de fusión.
  • No tienen olor, aunque cuando experimentan un proceso de fermentación, se produce el olor característico a rancio.

 

Propiedades químicas de las Grasas

La principal propiedad química de una grasa saturada es la saponificación (haz click en la palabra si quieres saber más), y de las no saturadas, la hidrogenación (muy pronto subiré un post sobre este tema).

 

Nomenclatura

Los glicéridos se nombran de acuerdo con la naturaleza de los ácidos constituyentes, cambiándose el sufijo ico de estos por el sufijo ina.

Se llaman glicéridos simples cuando en ellos interviene un solo ácido, y mixtos cuando intervienen varios, por ejemplo:

 

Fuente
  • Dr. H. Moreno González. (1983). Química Orgánica. (pág. 317). Ediciones CO-BO

 

También te puede interesar: La Química de la Mantequilla 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 días ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 semana ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

2 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

3 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago