Guía de Estudios

Fenoles. Ejercicios Resueltos

Los fenoles antiguamente llevaban por nombre ácido fénico o ácido carbólico; son compuestos orgánicos aromáticos que presentan la fórmula C6H5OH, es decir, es un benceno que lleva enlazado un grupo hidroxilo (-OH).

Los fenoles son ácidos débiles y por su estructura se asemejan a los alcoholes. Estos son solubles en disolventes orgánicos y ligeramente solubles en agua a temperatura ambiente, sin embargo por encima de los 66 °C es soluble en todas proporciones.

Usos

En 1867, el cirujano británico Joseph Lister utilizó por primera vez el fenol como desinfectante para esterilizar heridas, vendajes e instrumentos quirúrgicos. Las disoluciones diluidas son antisépticos muy útiles, pero las disoluciones concentradas son cáusticas y dejan cicatrices en los tejidos.

Un derivado del fenol, la fenolftaleína (C20H14O4), es un compuesto químico obtenido por la reacción entre el fenol y el anhídrido ftálico en presencia de ácido sulfúrico; se usa como indicador de la acidez.

 

Nomenclatura para fenoles
 
Nomenclatura común

Gran parte de las sustancias fenólicas se conocen más por sus nombres comunes que por la denominación oficial IUPAC.

Por ejemplo:

Catecol o 1,2-difenol

 

Resorcinol o 1,3-difenol

 

Hidroquinona o 1,4-difenol

 

Cresol. Este puede variar su nombre según la posición del grupo metílico: orto-cresol, meta-cresol y para-cresol

 

Nomenclatura IUPAC

Como ya hemos indicado, se obtienen al sustituir uno o más átomos de hidrógeno del benceno por radicales –OH.

Si se sustituye un solo átomo de hidrógeno, se obtienen los fenoles; si se sustituyen varios, obtenemos los difenoles, trifenoles, etc.

Para nombrarlos se utiliza la terminación ol precedida del nombre del hidrocarburo aromático correspondiente.

Si existen varios radicales –OH, se enumeran los átomos de carbono del benceno de modo que los carbonos con grupos hidroxilo les corresponda la numeración más baja en conjunto. Al nombrar los polifenoles, deben escribirse los localizadores y los prefijos correspondientes: di, tri, tetra, entre otros.

 

Ejercicios 

 

Respuestas

Ejercicio 1

Nombres IUPAC:

4- metil- 1,2- difenol

1,2- dihidroxi- 4 metilbenceno

Nombres Común:

2-hidroxi- para-cresol

4-metilcatecol

 

Ejercicio 2

Nombres IUPAC:

1,3- difenol

1,3- dihidroxibenceno

Nombres Común:

Resorcinol

Meta-fenol

 

Ejercicio 3

Nombres:

3- etilfenol

3- etil- 1 hidroxibenceno

 

Ejercicio 4

Nombres IUPAC:

5- etil-1,3- difenol

5-etil-1,3- dihidroxibenceno

Nombres Común:

5-etilResorcinol

 

Ejercicios Propuestos 

 

 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 días ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 semana ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

2 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

4 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 mes ago