Guía de Estudios

Equilibrio Iónico: Porcentaje de disociación

El porcentaje de disociación es la relación que existe entre el ácido o base disociada y la cantidad inicial del mismo, multiplicado por 100. Matemáticamente se expresa de la siguiente manera:

Otra expresión que refleja la cantidad de especie que se encuentra disociada es grado de disociación alfa (α), que representa la relación entre la cantidad de ácido o base disociada y la cantidad inicial.

Por ejemplo
  • Determine la concentración de las especies químicas en equilibrio y el porcentaje de disociación para una solución 0,5 molar (mol/L) de ácido acético (CH3COOH) si la constante de disociación (Ka) es de 1,8×10-5

CH3COOH ↔ CH3COO + H+

 

Paso 1. Primeramente se debe plantear la expresión de la constante de equilibrio.

Paso 2. Ahora se debe determinar las concentraciones de cada una de las especies químicas en función de la concentración inicial.

 

 

CH3COOH

CH3COO H+
Inicio

0,5 mol

0

0

Equilibrio 0,5-X x

x

 

Paso 3. Se debe calcular la fracción disociada que en este sería nuestra incógnita X, sustituyendo en la expresión de equilibrio.

(1,8×10-5. 0,5) = X2

√0,9×10-5 = X

X= 3×10-3 = 0,003

 

Sustituimos el valor de X en cada una de las concentraciones de las especies:

[H+] = X = 0,003 Molar

[CH3COO] = X = 0,003 Molar

[CH3COOH]= 0,5-X = 0,5-0,003 Molar

[CH3COOH] = 0,497 ≈ 0,5 Molar

 

Paso 4. Finalmente se halla el porcentaje de disociación, usando la siguiente fórmula:


 

REFERENCIAS

Rodríguez, María del Pilar. (2006). Química 1. (Segunda edición., pág.122). Fundación Editorial Salesiana.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Teorías ácido-base

Cálculo de pH y POH

Equilibrio Iónico

Equilibrio químico

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 semana ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

2 semanas ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

3 semanas ago

Guía para Principiantes: Cómo Balancear Ecuaciones Químicas Fácilmente

El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…

1 mes ago

¿Los microondas afectan la composición de los alimentos? Mitos vs. Realidad

Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…

1 mes ago

¿Son seguras las mascarillas naturales? Descubre el lado químico

Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…

1 mes ago