El porcentaje de disociación es la relación que existe entre el ácido o base disociada y la cantidad inicial del mismo, multiplicado por 100. Matemáticamente se expresa de la siguiente manera:
Otra expresión que refleja la cantidad de especie que se encuentra disociada es grado de disociación alfa (α), que representa la relación entre la cantidad de ácido o base disociada y la cantidad inicial.
CH3COOH ↔ CH3COO– + H+
|
CH3COOH |
CH3COO– | H+ | |
| Inicio |
0,5 mol |
0 |
0 |
| Equilibrio | 0,5-X | x |
x |
(1,8×10-5. 0,5) = X2
√0,9×10-5 = X
X= 3×10-3 = 0,003
[H+] = X = 0,003 Molar
[CH3COO–] = X = 0,003 Molar
[CH3COOH]= 0,5-X = 0,5-0,003 Molar
[CH3COOH] = 0,497 ≈ 0,5 Molar
Rodríguez, María del Pilar. (2006). Química 1. (Segunda edición., pág.122). Fundación Editorial Salesiana.
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…