El porcentaje de disociación es la relación que existe entre el ácido o base disociada y la cantidad inicial del mismo, multiplicado por 100. Matemáticamente se expresa de la siguiente manera:
Otra expresión que refleja la cantidad de especie que se encuentra disociada es grado de disociación alfa (α), que representa la relación entre la cantidad de ácido o base disociada y la cantidad inicial.
CH3COOH ↔ CH3COO– + H+
CH3COOH |
CH3COO– | H+ | |
Inicio |
0,5 mol |
0 |
0 |
Equilibrio | 0,5-X | x |
x |
(1,8×10-5. 0,5) = X2
√0,9×10-5 = X
X= 3×10-3 = 0,003
[H+] = X = 0,003 Molar
[CH3COO–] = X = 0,003 Molar
[CH3COOH]= 0,5-X = 0,5-0,003 Molar
[CH3COOH] = 0,497 ≈ 0,5 Molar
Rodríguez, María del Pilar. (2006). Química 1. (Segunda edición., pág.122). Fundación Editorial Salesiana.
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…